• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, agosto 25, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Estados Unidos se encuentra en recesión?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 horas atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Casi el 30% los Estados Unidos, que suman un tercio del PIB, ya está en recesión o en alto riesgo, dijo un economista.
  • California y Nueva York evitaron que la situación fuese aún peor, pese a estar prácticamente estancados.
  • Sectores como la manufactura, transporte y construcción se contrajeron, mientras sanidad y tecnología siguieron creciendo.

El debate sobre si la economía estadounidense había entrado en recesión volvió a encenderse, y esta vez vino de la mano de Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics.

Según sus cálculos, casi un tercio del país ya está en recesión o camina peligrosamente cerca de ella, un dato que agitó a inversores y analistas en pleno verano.

Quantfury Quantfury Quantfury

Zandi compartió su análisis basándose en el pulso económico de cada estado y en cómo estos contribuyen al PIB nacional. El diagnóstico resultó inquietante: 23 estados, más Washington D.C., aparecían en recesión o en alto riesgo de caer en ella. En conjunto, representaban cerca de un tercio de toda la producción del país.

Estados Unidos: Un mapa económico dividido

El caso de Illinois y Massachusetts fue especialmente destacado. El primero, con un peso del 3,9% del PIB, y el segundo, con el 2,7%, ya estaban contrayéndose. También los estados pequeños sufrían, como Wyoming, que apenas representa el 0,2 %, y Misisipi, con algo más del 0,5 %.

Articulosde interes

Wall Street en máximos: ¿Qué deparará el futuro?

25 de agosto de 2025
568
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Intel, Disney y PDD en la mira

25 de agosto de 2025
655
Quantfury Quantfury Quantfury

Otro tercio del país, entre ellos pesos pesados como California y Nueva York, parecía estar aguantando a duras penas en un punto muerto. Entre ambos suman más del 22% del PIB, y su resistencia es clave para que la recesión no se extendienda más rápido. Junto a ellos aparecían estados como Michigan, Ohio y Nevada, atrapados también en ese limbo económico sin crecimiento.

El resto del mapa ofrecía un aire más optimista. Estados como Texas y Florida, que juntos aportan más del 15% de la economía, siguen tirando del carro. También se mantenían en expansión Pensilvania, Oklahoma y Idaho.

Sectores que ya sufrieron la recesión

El análisis de Zandi no se detuvo en los estados. También miró a las industrias, y aquí el panorama fue igualmente desigual. Un tercio de ellas, desde la manufactura hasta el transporte y la construcción, ya están contrayéndose. Lo mismo ocurría con actividades más pequeñas pero sensibles, como la minería, la agricultura y los servicios federales, que en conjunto suman casi una quinta parte del PIB.

Quantfury Quantfury Quantfury

En cambio, la otra cara de la moneda la mostraban la salud, la tecnología y los gobiernos estatales y locales, que mantienen el ritmo y se presentan como los pulmones de la economía. Incluso el sector inmobiliario, pese a sus vaivenes, logra mantenerse con un crecimiento tímido pero estable.

El retrato que dejó el informe es claro: la economía de Estados Unidos avanzaba a dos velocidades, con estados y sectores empujando hacia adelante mientras otros retroceden. Y aunque la palabra “recesión” siempre genera temor, la realidad parece más compleja: un país dividido, que resiste en unas regiones mientras en otras ya se encienden todas las alarmas.

Etiquetas: Estados UnidosRecesión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones mixtas tras señales de Powell

25 de agosto de 2025
562

Wall Street en máximos: ¿Qué deparará el futuro?

25 de agosto de 2025
568
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Nvidia, inflación, ganancias

24 de agosto de 2025
682
Fachada del edificio de Morgan Stanley en Nueva York con varias personas caminando frente a la entrada

Morgan Stanley alerta sobre señales opuestas en mercado

24 de agosto de 2025
605
Manos de un aficionado sosteniendo boletos de la NFL, dinero y cerveza con un estadio lleno de fondo.

Asistir a un juego de la NFL cuesta 40% más que en 2014

23 de agosto de 2025
564
Dos ejecutivos de Jefferies Wall Street revisan gráficos financieros con pantallas que muestran cifras de recompra de acciones

Jefferies destaca acciones con fuerte mercado de recompras

23 de agosto de 2025
601
Pasillo de servidores en sala iluminada en azul con logo de Google al fondo representando centro de datos

Google asegura contrato con Meta por 10.000 millones

22 de agosto de 2025
618
Warren Buffett

Buffett descartaría nuevas compras en el sector ferroviario

25 de agosto de 2025
526
Ilustración digital con logotipos de NVIDIA, Meta, Microsoft, Amazon, Tesla, Apple y Alphabet sobre gráfico mercados financiero

¿Está perdiendo fuerza el mercado tecnológico?

25 de agosto de 2025
579
Vista panorámica de la fachada del edificio de BlackRock en Nueva York con ángulo ascendente

BlackRock detecta valor oculto en el mercado de bonos

23 de agosto de 2025
644
Jerome Powell durante un discurso en un podio con el sello de la Reserva Federal al fondo.

Powell afirma que recortes de tasas estarían justificados

22 de agosto de 2025
865
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Lowe’s y Toll Brothers en la mira

20 de agosto de 2025
619

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.