• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, agosto 1, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

¿Están funcionando las políticas antiinflacionarias de la Fed?

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La efectividad de las medidas «antiinflacionarias» de la Fed sigue siendo cuestionable, especialmente considerando las proyecciones de tasas de interés más altas.
  • La Reserva Federal (Fed) ha mantenido su política monetaria estricta, con indicios de posponer la reducción de las tasas de interés.
  • El aumento continuo en el IPC indica que la inflación podría persistir más de lo esperado, desafiando las políticas actuales de la Fed.

Desde principios de 2022, la Reserva Federal ha adoptado una postura agresiva hacia la economía de Estados Unidos, implementando políticas «antiinflacionarias» como el incremento de la tasa de interés objetivo, ante una emisión de dinero sin precedentes y un aumento relevante en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Dos años más tarde, la Reserva Federal ha faltado a sus promesas de suavizar la estricta política monetaria impuesta. Recientemente, la Fed insinuó más retrasos en el inicio de los recortes de la tasa de interés objetivo, que anteriormente se esperaban para marzo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Sin embargo, los índices de inflación muestran que estas políticas agresivas pueden tardar más de lo que las expectativas actuales del mercado financiero sugieren.

Significativamente, los datos del IPC de febrero muestran un aumento del 3,2% en los precios al consumidor año tras año (YoY) hasta 310.326 puntos. Este es un resultado peor que el IPC YoY de enero del 3,1%, que el mercado esperaba ver repetido.

Articulosde interes

Adriana Kugler frente a la Fed con sello rojo de “vacante” superpuesto en la imagen

Renuncia en la Fed da a Trump otra silla clave en política monetaria

1 de agosto de 2025
571
Contenedores apilados con banderas de EE.UU. y China y letrero que indica “40% extra por transbordo”.

Trump impone tarifas de hasta 41% y penaliza el transbordo de mercancías

1 de agosto de 2025
572
Quantfury Quantfury Quantfury

The U.S. unadjusted CPI annual rate for February was 3.2%, exceeding the expectation of 3.1% and the previous value of 3.1%. The U.S. unadjusted core CPI annual rate for February was 3.8%, above the expectation of 3.7% and down from the previous value of 3.9%.

— Wu Blockchain (@WuBlockchain) March 12, 2024

¿Por qué está aumentando la inflación?

Según la Escuela Austriaca de Economía, lo que la Reserva Federal denomina inflación es uno de los efectos de la inflación. Los precios al consumidor aumentan debido a la pérdida de poder adquisitivo de la moneda base de un país, como el dólar.

«En la investigación teórica solo hay un significado que racionalmente puede atribuirse a la expresión inflación: un aumento en la cantidad de dinero (en el sentido más amplio del término, de modo que incluya los medios fiduciarios también), que no se compensa con un aumento correspondiente en la necesidad de dinero (nuevamente en el sentido más amplio del término), de modo que debe ocurrir una caída en el valor de cambio objetivo del dinero».

Ludwig Von Mises en La teoría del dinero y del crédito (1953)

Es interesante observar que esta descripción se puede ver al comparar los datos históricos del IPC y el gráfico histórico de la oferta monetaria de la Reserva Federal. En este último, es evidente cómo el banco central aumentó masivamente la emisión de dinero a niveles sin precedentes desde 2020.

Esto causó un movimiento similar en el Índice de Precios al Consumidor, que aún sufre de estas políticas inflacionarias al momento de escribir este artículo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Políticas de tasas de interés de la Reserva Federal para combatir la inflación

Por lo tanto, las actuales políticas «antiinflacionarias» de la Reserva Federal no necesariamente abordan la inflación sino el aumento de precios, según lo mide el IPC. La Fed ha aumentado las tasas de interés en Estados Unidos para desacelerar la economía y los datos que componen el Índice.

Con un IPC aún en aumento, el mercado teme que esta política agresiva pueda durar más de lo esperado. Como resultado, las probabilidades de no recortar para la próxima reunión de la Fed el 20 de marzo aumentaron a un impresionante 99%. Anteriormente, el 12 de febrero, el 16% de los comerciantes apostaba por un recorte de la tasa de interés, ahora reducido al 1%.

En resumen, la Reserva Federal continúa defendiendo medidas «antiinflacionarias» que apuntan al IPC después de años sin precedentes de inflación de oferta. Hasta ahora, los aumentos en las tasas de interés han tenido un impacto bajo en mantener bajos los índices de precios.

«En primer lugar, ya no hay ningún término disponible para significar lo que solía significar la inflación. Es imposible luchar contra una política que no puedes nombrar».

Ludwig Von Mises en La acción humana (1998)

En este contexto, Peter Schiff cree que los últimos 2 años de tendencia a la desinflación han terminado. Sin embargo, Schiff espera tasas objetivo de interés aún más altas por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Today's Feb. #CPI release confirms that the disinflation trend ended months ago. #Inflation has bottomed and is on the rise. Rather than falling back down to the #Fed's 2% target, the rate is far more likely to head back up to 9%, then ultimately breaking into the double digits.

— Peter Schiff (@PeterSchiff) March 12, 2024

En algún momento, sin embargo, la gente tendrá que empezar a preguntarse si las políticas «antiinflacionarias» de la Fed están funcionando y qué se necesita para mejorar la economía en el futuro.

Etiquetas: Estados UnidosFedinflación

Articulos Relacionados

Adriana Kugler frente a la Fed con sello rojo de “vacante” superpuesto en la imagen

Renuncia en la Fed da a Trump otra silla clave en política monetaria

1 de agosto de 2025
571
Emblema del Departamento de Trabajo en una oficina vacía, tras informe de empleo en EE. UU.

EE. UU. solo apenas 73.000 empleos y alarma al mercado

1 de agosto de 2025
612
Contenedores apilados con banderas de EE.UU. y China y letrero que indica “40% extra por transbordo”.

Trump impone tarifas de hasta 41% y penaliza el transbordo de mercancías

1 de agosto de 2025
572
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: las acciones caen por tarifas y malos datos

1 de agosto de 2025
603
Empleados de Exxon salen del edificio tras presentación de resultados trimestrales.

Exxon supera estimaciones por producción pese a caída del crudo

1 de agosto de 2025
532
Edificio de Amazon por la noche con luces encendidas y gráfico financiero descendente de fondo.

¿Por qué Amazon pierde valor si superó expectativas en ventas?

31 de julio de 2025
718
Primer plano de una mesa con tarjeta de Microsoft y gráficos de resultados.

Microsoft: ¿Por qué sus acciones se disparan con fuerza?

31 de julio de 2025
789

Robert Kiyosaki lanzó una advertencia que hará temblar tu cartera

28 de julio de 2025
1.1k
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones suben tras pacto Trump-UE

28 de julio de 2025
616
trump despide a jefa de labor tras mal dato

Trump despide a la jefa de estadísticas laborales tras mal dato

1 de agosto de 2025
589
Sala de bolsa europea con pantallas que muestran acciones y sectores ganadores y perdedores.

¿Quién gana y quién pierde entre las acciones europeas tras el acuerdo?

28 de julio de 2025
667

Calendario de earnings – Semana del 28 de julio al 01 de agosto 2025

28 de julio de 2025
1.5k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.