PUNTOS IMPORTANTES:
- BlackRock lanzó el ETF BRHY con un rendimiento del 6,54% y una estrategia activa similar al fondo principal.
- El fondo BHYIX de BlackRock se enfoca en bonos con calificación B, ofreciendo rendimientos entre 6,5% y 8%.
- Sectores como software y corredores de seguros destacan por su estabilidad y crecimiento orgánico.
Este fondo de BlackRock ofrece bonos con rendimientos cercanos al 7%
Existen múltiples oportunidades para que los inversionistas obtengan atractivos retornos en el mercado de bonos de alto rendimiento. Sin embargo, según Mitchell Garfin, co-director de finanzas apalancadas en EE. UU. de BlackRock, hay un “punto óptimo” que ofrece el mejor valor relativo.
Junto a David Delbos, Garfin administra el BlackRock High Yield Fund (BHYIX), un fondo de 26.000 millones de dólares que ha recibido una calificación de oro y cuatro estrellas de Morningstar. Los rendimientos totales del fondo en períodos de uno, tres, cinco, diez y quince años se encuentran en el cuartil superior de su grupo, según Morningstar.
En junio, BlackRock lanzó una versión en ETF de alto rendimiento, el iShares High Yield Active ETF (BRHY), también gestionado por Garfin y Delbos. Este ETF tiene un rendimiento a 30 días del 6,54%, según la U.S. Securities and Exchange Commission, y un índice de gastos del 0,45%.
La calidad del mercado de alto rendimiento
Aunque algunos consideran que los diferenciales de crédito de alto rendimiento están ajustados y califican estos bonos como “caros”, Garfin no está de acuerdo. Según él, los niveles actuales de diferenciales son justificados debido a la evolución del mercado de alto rendimiento.
“Es un mercado de mayor calidad, uno que justifica un nivel general de diferenciales más bajo y en el que estamos más cómodos asumiendo riesgos”
Señaló Garfin.
El fondo invierte en todo el mercado de alto rendimiento, conocido por ser más riesgoso que los corporativos de grado de inversión. Sin embargo, la mayor asignación del fondo está en bonos con calificación B, que representan casi el 49% del portafolio, en comparación con un 31% en BB y un 13% por debajo de B.
“Creemos que el segmento con calificación B es el punto óptimo para la inversión en crédito hoy en día”
Comentó Garfin, destacando que estos bonos ofrecen la mejor combinación de valor y calidad crediticia.
Los bonos con calificación B pueden generar rendimientos entre el 6,5% y el 8%, aunque Garfin considera cuestionable el extremo superior para emisores de alta calidad. Por otro lado, el segmento BB, de mayor calidad dentro del alto rendimiento, se encuentra en niveles de precios elevados en comparación con la parte inferior del mercado de grado de inversión.
En el extremo más riesgoso, dentro de los bonos con calificación CCC, Garfin se enfoca en la parte de mayor calidad y evita aquellos bonos estresados o en dificultades.
Oportunidades sectoriales
Garfin identifica oportunidades clave en sectores como la tecnología y los seguros. En tecnología, destaca el mercado de software por la estabilidad de los flujos de efectivo.
“El ingreso recurrente que generan estas empresas de software nos da confianza al asumir riesgos crediticios, aunque tengan estructuras de capital apalancadas”
Explicó Garfin.
Otro sector atractivo es el de los corredores de seguros, que según él, presentan un crecimiento orgánico sólido.
“Los fundamentos crediticios siguen siendo sólidos y resilientes. El poder de fijación de precios es muy alto,”
Además, este sector podría beneficiarse de mayores actividades de fusiones y adquisiciones.
Entre las principales participaciones del fondo BHYIX se encuentran bonos de corredores de seguros como Hub International y Alliant Holdings, así como Cloud Software Group en el sector de software.