PUNTOS IMPORTANTES:
- La SEC retrasó su decisión sobre el ETF de Solana hasta octubre.
- Polkadot, XRP y Dogecoin esperan respuesta del regulador en junio.
- Inversionistas ven 82% de probabilidad de aprobación este año.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha postergado su decisión sobre la solicitud de un ETF spot de Solana (SOL), un movimiento que mantiene en vilo al mercado cripto mientras se aproximan definiciones clave para otros activos como Polkadot (DOT), XRP (XRP) y Dogecoin (DOGE).
La nueva fecha límite establecida para el ETF de Solana propuesto por Grayscale en la Bolsa de Nueva York es octubre de 2025, según el documento oficial presentado el 13 de mayo. El anuncio llega apenas una semana después de que la SEC también retrasara su resolución sobre el ETF de Litecoin (LTC) impulsado por Canary Capital, lo que extiende la incertidumbre regulatoria sobre esta clase de productos.
A pesar del aplazamiento, los inversionistas siguen confiando en una eventual aprobación. Según Polymarket, una plataforma descentralizada de apuestas, existe un 82% de probabilidad de que el ETF de Solana sea aprobado antes de que termine 2025. En el caso de Litecoin, la expectativa se sitúa en 80%.
Solana, Litecoin y el rol creciente de los ETF spot en adopción institucional
Los ETF spot son considerados instrumentos clave para atraer capital institucional hacia los criptoactivos. En el caso de Bitcoin (BTC), el lanzamiento de sus ETF spot en Estados Unidos a principios de 2024 fue determinante para que el activo superara los 50.000 dólares en febrero. Según estimaciones de mercado, hasta el 75% del nuevo capital ingresó a través de estos vehículos regulados.
Aunque un ETF de Solana generaría probablemente menos volumen que los de Bitcoin, los analistas coinciden en que su aprobación abriría la puerta a una mayor adopción institucional. Ryan Lee, jefe de análisis de Bitget Research, señaló que este tipo de productos actúan como vehículos regulados de inversión que pueden atraer miles de millones en el largo plazo.
A medida que más emisores como Grayscale, 21Shares y Franklin Templeton impulsan solicitudes vinculadas a criptomonedas distintas de Bitcoin y Ethereum, la SEC se enfrenta a un escenario cada vez más presionado para definir criterios consistentes.
Fechas decisivas para Polkadot, XRP y Dogecoin en junio
Además del caso de Solana, hay varias resoluciones pendientes en el corto plazo. La SEC deberá pronunciarse sobre dos ETFs vinculados a Polkadot: el de Grayscale, con fecha límite el 11 de junio, y el de 21Shares, previsto para el 24 de junio. También están en espera el ETF spot de XRP propuesto por Franklin Templeton y el ETF de Dogecoin de Bitwise, ambos con fecha de resolución el 17 de junio.
No obstante, hay antecedentes que sugieren posibles nuevas demoras. El organismo regulador ha utilizado en varias ocasiones el plazo máximo de revisión de 240 días para evaluar productos financieros vinculados a criptomonedas. Así ocurrió con las solicitudes de ETF de Bitcoin y Ethereum entre 2023 y 2024, cuya aprobación definitiva se hizo esperar hasta el límite legal.
Mientras tanto, el mercado sigue interpretando cada decisión —o retraso— como una señal del tono regulatorio de fondo, y ajustando sus expectativas en función de los movimientos institucionales en curso.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.