PUNTOS IMPORTANTES:
- Privacidad en Ethereum avanza con Privacy Stewards.
- La hoja de ruta incluye transferencias privadas y voto confidencial.
- El plan responde a regulaciones y preocupaciones de vigilancia.
La Ethereum Foundation publicó una hoja de ruta para llevar funciones de privacidad de extremo a extremo a la red Ethereum, una blockchain de contratos inteligentes de capa 1 (L1), y cambió el nombre de su iniciativa “Privacy & Scaling Explorations” a “Privacy Stewards of Ethereum” (PSE).
PSE señaló en el anuncio del viernes que su objetivo es llevar soluciones de privacidad al protocolo, la infraestructura, la red, las aplicaciones y las billeteras, y estableció varias metas clave para los próximos 3 a 6 meses.
Estas incluyen habilitar transferencias privadas mediante el desarrollo de la red de capa 2 PlasmaFold, voto confidencial y privacidad en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi).
La hoja de ruta también propone explorar una solución alternativa para evitar que los datos personales se transmitan a través de los servicios de llamadas a procedimiento remoto (RPC). Además, plantea soluciones de identidad privada a través de pruebas de conocimiento cero (ZK), una forma de verificar información sin revelar el contenido específico de esa información. PSE destacó que estas iniciativas son esenciales para garantizar la privacidad en el ecosistema Ethereum y describió así su misión:
“Ethereum merece convertirse en infraestructura central para el comercio digital global, la identidad, la colaboración y el internet del valor. Pero este potencial es imposible sin datos, transacciones e identidad privados. Asumimos la responsabilidad dentro de la Ethereum Foundation de garantizar que los objetivos de privacidad en la capa de aplicaciones se cumplan.
Trabajaremos con los equipos de protocolo para asegurar que se realicen los cambios en L1 necesarios para habilitar una privacidad sólida, resistente a la censura y sin intermediarios”.
El gobierno de Estados Unidos propone verificaciones de identidad en DeFi
Los funcionarios del gobierno de Estados Unidos actualmente evalúan regulaciones para la industria y los mercados de criptomonedas, que incluyen posibles medidas de vigilancia para rastrear la actividad de los participantes.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, encabezado por el secretario Scott Bessent, está explorando propuestas para añadir verificaciones de identidad gubernamentales a los contratos inteligentes, lo que ha generado rechazo en la comunidad cripto.
El cofundador de Ethereum (ETH), Vitalik Buterin, ha señalado en repetidas ocasiones que la privacidad es un derecho humano esencial. En abril, Buterin advirtió que la transparencia es más un error que una característica en la era digital.
Buterin afirmó que la privacidad es necesaria para proteger a los individuos en un momento de creciente poder estatal y de grandes corporaciones centralizadas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.