Puntos Importantes
- La Asociación Bancaria Italiana (ABI), comparte la idea de una moneda digital para la nación y ha anunciado que comenzará las pruebas piloto para el lanzamiento de un posible euro digital.
- El estudio se centrará en el análisis de viabilidad técnica y la programabilidad de la moneda digital.
- El banco central no se ha pronunciado al respecto.
La Asociación Bancaria Italiana (ABI), comparte la idea de una moneda digital para la nación y ha anunciado que comenzará las pruebas piloto para el lanzamiento de un posible euro digital.
El estudio se centrará en el análisis de viabilidad técnica y la programabilidad de la moneda digital, según un anuncio realizado el día de ayer, ABI se encuentra trabajando con ABI Lab, su propia agencia de investigación y desarrollo.
«El objetivo de la iniciativa es contribuir de forma proactiva al debate público y apoyar a los bancos que operan en Italia mientras se preparan para el futuro. No pretende anticipar la decisión [del Banco Central Europeo] sobre la adopción de una moneda digital, sino más bien explorar posibles casos de uso y reflexionar sobre las implicaciones de su posible implementación de antemano”.
La Asociación Bancaria Italiana
En junio, la Asociación Bancaria Italiana reveló que estaba en toda la disposición de ayudar en la implementación de un euro digital, «participar en proyectos y experimentos relacionados con una moneda digital del Banco Central Europeo […] para acelerar la implementación de una iniciativa a nivel europeo».
“Los ciudadanos deben confiar plenamente en el dinero digital. Para ello, es fundamental que se cumplan los más altos estándares de cumplimiento normativo, seguridad y supervisión”.
La Asociación Bancaria Italiana
La ABI se pronuncia a favor de realizar las pruebas piloto de una euro digital, pero hasta el momento el banco central no se ha pronunciado al respecto.
“La existencia de [una CBDC europea] podría al mismo tiempo reducir el atractivo de instrumentos de uso comparable pero emitidos por particulares o (en casos de descentralización completa) que no se pueden identificar, caracterizados por un perfil de riesgo intrínsecamente más alto”.
La Asociación Bancaria Italiana