PUNTOS IMPORTANTES:
- Exportaciones chinas crecen 7,2% pese a tensiones comerciales.
- Vietnam se consolida como centro clave para el transshipment.
- Trump endurece medidas para frenar evasión de aranceles.
Exportaciones chinas desafían el frente arancelario de Trump
Las exportaciones chinas crecieron 7,2% interanual en julio, su mayor ritmo desde abril. Las importaciones aumentaron 4,1%, el mejor registro en un año, según datos oficiales de aduanas.

El superávit comercial se redujo a 98.200 millones de dólares desde 114.700 millones en junio. Esto ocurrió principalmente por el aumento de las compras externas de la economía china.
El repunte exportador responde al adelanto de envíos previo al vencimiento de la tregua arancelaria con Estados Unidos, que probablemente se extenderá por otros 90 días.

La fortaleza de las exportaciones chinas se ha repetido en 4 de los últimos 5 meses, superando de forma consistente las expectativas de los mercados internacionales y reforzando su papel en el comercio global.
Estrategias de evasión y nueva ofensiva arancelaria
El último paquete de aranceles de Trump afectó a socios desde India hasta Suiza. Las tasas alcanzaron máximos de un siglo, aunque China quedó fuera por negociaciones bilaterales en curso.
Aun así, las exportaciones chinas hacia Estados Unidos cayeron 22% interanual en julio. Este retroceso se sumó a un desplome histórico en mayo desde la pandemia de Covid-19.

El crecimiento exportador se concentra en el sudeste asiático. En especial, Vietnam se ha convertido en centro de transshipment para reexportar productos chinos a EE.UU. y eludir aranceles.

Para frenar esta práctica, Trump impuso un 40% de arancel a bienes transbordados. Sin embargo, todavía no se han definido criterios claros para identificar estos envíos en aduanas.
Analistas de Citi prevén que el atractivo del transshipment disminuirá con controles más estrictos. No obstante, los datos muestran un flujo sólido hacia Vietnam pese a las restricciones.
Las exportaciones chinas siguen siendo clave para el crecimiento económico. Esto ocurre en un contexto de enfriamiento inmobiliario y la meta oficial de 5% del PIB para 2025.
Trump también anunció un 100% de arancel a semiconductores importados. Las empresas con inversión en EE.UU. estarán exentas, medida que afectó a Intel y benefició a fabricantes extranjeros.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.