PUNTOS IMPORTANTES:
- Tasas de la Fed bajan pero rendimientos largos suben.
- El bono a 10 años supera el 4,14%.
- Hipotecas más caras presionan al mercado inmobiliario.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo subieron esta semana, desafiando el recorte de tasas de interés de la Reserva Federal, ya que los inversionistas de deuda no obtuvieron las garantías que esperaban.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió hasta 4,145% después de haber caído brevemente por debajo de 4% en la semana. El rendimiento del bono a 30 años —seguido de cerca por su relación con las hipotecas— se ubicó alrededor de 4,76%, frente a un mínimo de 4,604% alcanzado días atrás.
La Fed redujo su tasa de referencia un cuarto de punto porcentual al rango de 4,00%-4,25% al cierre de su reunión del miércoles, lo que impulsó a los inversionistas bursátiles a llevar los índices a máximos históricos como celebración del primer recorte del año. Sin embargo, los operadores de bonos lo vieron como una oportunidad para “vender con la noticia” después de las recientes ganancias en el mercado de deuda, según Peter Boockvar, director de inversiones en One Point BFG Wealth Partners.
Los operadores de deuda de mayor plazo “no quieren que la Fed esté recortando tasas de interés”, señaló Boockvar.
La venta de bonos a largo plazo redujo sus precios y elevó los rendimientos. En los mercados de deuda, los precios y los rendimientos se mueven en direcciones opuestas.
Relajar la política monetaria en un contexto en el que la inflación se mantiene por encima del objetivo de 2% de la Fed y la economía luce estable puede interpretarse como que el banco central está “quitando la vista” del control inflacionario, advirtió Boockvar, lo que representa un riesgo clave para los títulos de mayor duración.
Tasas y riesgo inflacionario
Las proyecciones económicas actualizadas de la Fed publicadas el miércoles mostraron que los responsables de política anticipan una inflación ligeramente más rápida el próximo año.
Los inversionistas esperan que la Fed pase de combatir la inflación a impulsar el mercado laboral después de los débiles datos de empleo divulgados a inicios de septiembre. El presidente de la Fed, Jerome Powell, calificó el recorte de tasas como una medida de “gestión de riesgos”, señalando la desaceleración en el mercado laboral.
“El mercado de bonos, si los rendimientos largos continúan más altos, estaría enviando el mensaje de que ‘no creemos que deban recortar agresivamente las tasas con la inflación atascada en 3%’”.
Boockvar.
Además, Boockvar dijo que el alza de rendimientos se produjo luego de meses en los que los precios de los bonos de mayor plazo habían aumentado, lo que había presionado sus rendimientos a la baja. Se trató de un movimiento similar al registrado tras el recorte de tasas de la Fed en septiembre del año pasado, destacó.
Aun así, Boockvar subrayó que el rendimiento del bono a 10 años se mantiene casi sin cambios respecto a inicios de 2024, pese a que la Fed ha recortado las tasas en varias ocasiones desde entonces.
Un aumento en los rendimientos de largo plazo tiene implicaciones en los préstamos hipotecarios para compras de vivienda y automóviles, así como en los costos de las tarjetas de crédito. Las tasas hipotecarias subieron tras el recorte de la Fed esta semana, después de haber alcanzado un mínimo de tres años antes de la decisión.
El constructor Lennar (LEN) reportó el jueves ingresos por debajo de las expectativas de Wall Street para el tercer trimestre y presentó una débil previsión de entregas para el trimestre actual. Su copresidente ejecutivo, Stuart Miller, señaló en un comunicado que la compañía con sede en Miami enfrentó “presiones continuas” en el mercado inmobiliario y “tasas elevadas” durante gran parte del tercer trimestre.
Mercado de bonos y expectativas
Si bien la bolsa puede reaccionar fuertemente a un recorte de tasas, los inversionistas en bonos intentan tomar decisiones con base en una visión de mayor plazo, según Chris Rupkey, economista jefe en FWDBONDS.
“No es el trayecto, es el destino”, señaló. Ese destino puede definirse en parte analizando las proyecciones de la Fed para futuros recortes y la tasa neutral percibida en los fondos federales.
“Están tratando de evaluar: ¿cuál es el desenlace de esto?. El mercado de bonos realmente reaccionará una vez que esté seguro de que el banco central reducirá las tasas de manera drástica”.
Rupkey.
Boockvar de One Point agregó que los rendimientos largos de Estados Unidos también se ven influidos por sus pares internacionales, que en general se han movido al alza, lo que hace clave seguir de cerca la evolución económica global y las decisiones de los bancos centrales extranjeros.
Aun así, los inversionistas deben ser cautelosos con lo que desean en cuanto a rendimientos largos, advirtió Rupkey.
Las caídas en los rendimientos suelen anticipar una recesión. De hecho, Rupkey atribuyó el repunte de esta semana en parte a la caída de las solicitudes de desempleo, lo que sugiere menor riesgo de contracción económica en el corto plazo.
“No se alegren tanto de que los rendimientos bajen, porque puede significar que sea imposible encontrar empleo.
Desafortunadamente, el mercado de bonos solo realmente abraza las malas noticias. Y desafortunadamente, no solo malas noticias… sino terribles noticias”.
Rupkey.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.