PUNTOS IMPORTANTES:
- Goldman destaca First Solar, GE Vernova y Quanta entre sus picks.
- El mercado energético recibirá 2 billones en inversión verde.
- Infraestructura y resiliencia climática guían el destino del capital.
Goldman Sachs mantiene su visión alcista sobre Green Capex
Goldman Sachs reafirmó su visión positiva sobre la inversión verde en EE.UU. después de que se aclararan las reglas fiscales para proyectos solares y eólicos.
El analista Brian Singer calculó que el sector energético recibirá 2,0 billones de dólares en Green Capex. Sin embargo, los recortes públicos reducirán parte del gasto inicial.
Singer explicó que la asignación de capital responde a tres prioridades. Primero, cubrir la creciente demanda eléctrica. Además, sustituir infraestructura envejecida. Finalmente, reforzar la resiliencia frente a climas extremos.
El informe destacó que la transición energética no depende solo de renovables. De hecho, considera al gas natural en el mediano plazo y a la energía nuclear como apuesta de largo alcance.
Este enfoque forma parte del “Reliability Imperative”. En consecuencia, se asegura la entrada de capital en proyectos estratégicos para el mercado energético estadounidense.
Acciones recomendadas dentro del mercado de energía verde
Goldman identificó oportunidades en la cadena de energía y agua. Así, recomendó First Solar (FSLR), GE Vernova (GEV), MasTec (MTZ), Quanta Services (PWR), Xcel Energy (XEL) y Xylem (XYL) como compras preferidas.
Estas compañías aprovechan inversiones en descarbonización, infraestructura y sostenibilidad. Además, poseen fuerte exposición al mercado estadounidense, lo que refuerza su atractivo ante inversionistas.
La firma espera que 60% de la nueva capacidad para centros de datos provenga de plantas a gas. Por lo tanto, es posible retrasar incluso cierres de instalaciones de carbón.
El entorno político redujo el empuje a los vehículos eléctricos. Sin embargo, la inversión en red eléctrica y generación se mantiene en niveles históricos y apuntala los planes de expansión.
Singer concluyó que el programa “Powering Up America” marcará la era digital y verde. En consecuencia, varias compañías clave recibirán los principales beneficios de esta transformación energética.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.