PUNTOS IMPORTANTES:
- Liberty Formula One recibe impulso de Goldman Sachs.
- Goldman ve retorno de capital del 25% al 2030.
- MotoGP también aporta potencial de crecimiento.
Goldman Sachs (GS) ha mejorado su visión sobre Liberty Formula One (FWONK), recomendando la acción como una oportunidad destacada dentro del sector de medios deportivos. La entidad elevó su calificación de “mantener” a “comprar”, con un precio objetivo de 120 dólares. Las acciones de Liberty Formula One han subido un 12% en lo que va del año.
Según el analista Stephen Laszczyk, Liberty ofrece una combinación estratégica única a través de sus derechos sobre las ligas de Fórmula 1 y MotoGP. En su nota publicada el lunes, destacó:
“Una historia de crecimiento de alta calidad basada en la ejecución, con potencial para retornos de capital desproporcionados”.
Uno de los factores clave que destaca Goldman es la oportunidad de que Liberty reduzca su apalancamiento financiero en los próximos años. La proyección base del banco asume que la empresa mantendrá una razón de deuda de 2,5 veces mediante recompras de acciones.
Bajo este escenario, Laszczyk estima que Liberty Formula One podría devolver 6.200 millones de dólares a los accionistas para 2030, lo que representa aproximadamente el 25% de su capitalización de mercado actual.
Además del componente financiero, el informe señala que el mercado podría estar subestimando el potencial de monetización dentro del segmento de patrocinio de Fórmula 1. Este impulso permitiría que los ingresos de la categoría crezcan por encima del consenso actual, con márgenes de mejora hasta 2028.
MotoGP, la próxima palanca de crecimiento
El informe también se enfoca en las proyecciones para MotoGP, que forma parte del portafolio de Liberty y representa la base de las carreras de motociclismo de gran premio. Aunque no se espera que esta división sea un catalizador inmediato, Laszczyk cree que MotoGP podría tener un crecimiento significativo en el mediano y largo plazo.
“Al igual que con la Fórmula 1, que tardó más de dos años en consolidarse con socios clave, esperamos que la historia de crecimiento de MotoGP se desarrolle progresivamente”.
Stephen Laszczyk.
Según el informe, el camino más claro para mejorar la monetización de MotoGP es la globalización y la posible expansión de su calendario de carreras. Esto podría replicar el éxito logrado por la Fórmula 1 en nuevas geografías y audiencias durante la última década.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.