• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 5, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Goldman Sachs: Petróleo podría bajar por aranceles de EE.UU.

Rodrigo Escrito por Rodrigo
8 meses atrás
En Commodities
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Goldman Sachs estima una caída de hasta 20% en los precios del petróleo si EE.UU. aplica aranceles.
  • Trump impulsa políticas que podrían aumentar la oferta, generando mayor presión a la baja.
  • Irán y China son factores clave en la demanda y precios globales.

Precios del petróleo podrían caer 20% en los próximos dos años

Según Goldman Sachs, los precios del petróleo podrían enfrentar una fuerte caída en los próximos años. El análisis de la firma indica que los precios del crudo Brent podrían llegar a los 60 USD por barril hacia fines de 2026. Este escenario sería factible si el entonces presidente electo, Donald Trump, implementara propuestas de aranceles generalizados o si OPEP+ aumentara la producción durante el próximo año.

El pronóstico representa una caída del 20% respecto a los precios actuales y alrededor de un 25% menos que el promedio de este año, estimado en 80 USD por barril. Este año, los precios ya han estado bajo presión debido al aumento de la oferta y al crecimiento moderado de la demanda.

Quantfury Quantfury Quantfury

factores que presionan a la baja los precios del petróleo

Los analistas señalan que los riesgos a mediano plazo están inclinados hacia la baja. Entre las principales razones mencionan:

• Alta capacidad ociosa en el mercado energético.

Articulosde interes

Morgan Stanley edificio sede con logo iluminado y gráficos bursátiles ascendentes horizontal

Morgan Stanley elige cinco acciones con potencial al alza

5 de julio de 2025
2.2k
OPEC+ tanques de petróleo blancos con bandera azul de OPEC+ ondeando al fondo horizontal

¿Por qué la OPEC+ aumentó tanto su producción petrolera?

5 de julio de 2025
571
Quantfury Quantfury Quantfury

• Los posibles efectos de aranceles amplios, que podrían reducir la demanda global.

En una nota publicada el jueves, los analistas explicaron que los aranceles propuestos por Trump incluyen un rango del 10% al 20% para todos los países y un arancel específico del 60% sobre productos de China. La previsión de Goldman Sachs asume un impacto directo derivado de un arancel generalizado del 10%.

advertencias de otros expertos sobre los riesgos a la baja

Además de Goldman Sachs, otros expertos han advertido sobre el impacto negativo que los aranceles podrían tener en los precios del petróleo. La semana pasada, Francisco Blanch, estratega de Bank of America, señaló que los aranceles propuestos por Trump probablemente reducirían el comercio global, desencadenando una guerra comercial que afectaría la demanda y los precios del petróleo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Blanch afirmó: “America first significa que las materias primas quedan en segundo plano”, durante una entrevista con Bloomberg Television.

Potenciales riesgos y oportunidades

Las propuestas de Trump no solo amenazan la demanda. Su postura pro-producción de combustibles fósiles podría aumentar la oferta en el mercado, ejerciendo una presión adicional a la baja sobre los precios. Durante su campaña, Trump prometió bajar los precios energéticos mediante un incremento en la producción de petróleo. Incluso afirmó: “Frackearemos y perforaremos todo lo posible”, en un mitin reciente.

La producción de petróleo en Estados Unidos ya está en máximos históricos, alcanzando 13,4 millones de barriles diarios en agosto, marcando un nuevo récord mensual.

Sin embargo, los analistas de Goldman Sachs ven un posible incremento a corto plazo en los precios. Según Daan Struyven, líder del equipo de análisis, los precios del Brent podrían subir a 83 USD por barril para mediados de 2025 si la oferta de Irán disminuye debido a sanciones más estrictas. No obstante, proyectan que para fines de ese año, los precios se estabilizarán en un promedio de 76 USD por barril, impulsados por un modesto excedente.

Previsión de la agencia internacional de energía

Aunque Goldman Sachs prevé un ligero aumento de la demanda global en 2025, con mejoras en Estados Unidos y China gracias a recientes estímulos gubernamentales, otros pronósticos presentan un panorama menos optimista.

En un informe reciente, la Agencia Internacional de Energía anticipó un superávit de un millón de barriles diarios de crudo en 2025. Esto sería resultado de una baja demanda en China y un aumento de la producción en países fuera de la OPEP.

Etiquetas: economíaEnergíaPetróleotrending

Articulos Relacionados

OPEC+ tanques de petróleo blancos con bandera azul de OPEC+ ondeando al fondo horizontal

¿Por qué la OPEC+ aumentó tanto su producción petrolera?

5 de julio de 2025
571
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
559
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

2 de julio de 2025
566
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

1 de julio de 2025
581
Robert Kiyosaki alerta sobre el colapso del dólar en medio de crisis económica global.

Kiyosaki: Así rindió su cartera en el primer semestre de 2025

1 de julio de 2025
736

Petróleo cae por OPEC+ y tensiones comerciales

30 de junio de 2025
632
Trump anuncia nuevos aranceles en podio oficial con fondo de comercio global y contenedores portuarios.

Trump fijará aranceles de hasta 70% antes del 9 de julio

4 de julio de 2025
679
Stablecoins edificio sede de Circle moderno con logo visible y cielo azul horizontal

Circle busca licencia bancaria para sus stablecoins

1 de julio de 2025
635

Ray Dalio alerta por deuda, propone reforma fiscal y pacto político

30 de junio de 2025
648

Fidelity y BlackRock disparan inversión en ETF de Ethereum

1 de julio de 2025
751

Senado de EEUU impulsa alza en energías limpias

1 de julio de 2025
667

Citi mejora su perspectiva sobre Linde y eleva su precio objetivo

30 de junio de 2025
610

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.