PUNTOS IMPORTANTES:
- Goldman Sachs identifica empresas con altos costos laborales como principales beneficiarias de la próxima fase de inteligencia artificial.
- Bancos enfrentan más de un tercio de salarios expuestos a automatización IA, con potencial mejora en ganancias.
- Cesta de beneficiarios productividad ha rentado 16% desde diciembre 2023, con espacio para más alzas.
La inteligencia artificial entra en una nueva fase donde bancos y empresas tradicionales podrían captar los mayores beneficios, según un reciente análisis de Goldman Sachs. Mientras acciones tecnológicas líderes como Meta Platforms (META), Microsoft (MSFT) y Nvidia (NVDA) retrocedieron esta semana, el foco se desplaza hacia compañías con altos costos laborales susceptibles de reducción vía IA.
El analista Ryan Hammond destacó en nota a clientes que:
“La combinación de continua adopción corporativa de IA y crecientes preocupaciones sobre el complejo de infraestructura IA ha aumentado el foco inversor en los próximos beneficiarios del trade IA en expansión”
La temporada de resultados del tercer trimestre elevó aún más las estimaciones de gasto en capital IA.
Inteligencia artificial impulsa beneficiarios productividad
Goldman Sachs creó un screen de “potenciales beneficiarios de productividad IA” seleccionando el 25% superior del índice Russell 1000 con mayor porcentaje de costos salariales expuestos a automatización IA, y donde los gastos laborales representan la mayor porción de ventas.
Estas compañías mencionaron IA en contexto de eficiencia o productividad durante llamadas de resultados del segundo o tercer trimestre. La cesta incluye ejemplos como Bank of America (BAC) y Zillow Group (Z), con retornos de doble dígito este año y potencial adicional.
“Nuestra pantalla de beneficiarios de productividad IA ha retornado 16% desde diciembre 2023, comparado con 23% del S&P 500 igual ponderado. Sin embargo, las acciones han quedado rezagadas respecto a la trayectoria reciente de sus ganancias, sugiriendo atractivo riesgo-recompensa para inversores que buscan expandir exposición a IA más allá de la capa infraestructura”, explicó Hammond.
Bancos lideran exposición inteligencia artificial
Varios financieros como KeyCorp (KEY), PNC Financial Services (PNC), Bank of America (BAC) y Affirm (AFRM) presentan más de un tercio de costos salariales expuestos a automatización relacionada con IA. El sector financiero sube más de 6% este año, rezagado frente a otros mercados.
Goldman estima que Bank of America, con alza de 18% anual, podría ver su beneficio por acción mejorar en 22%. La entidad planea invertir 4.000 millones de dólares en nueva tecnología como IA para potenciar productividad de banqueros y generar más ingresos, según su chief technology and information officer en conferencia Reuters. Los 18.000 desarrolladores de Bank of America usan agentes IA desde hace un año, logrando enormes ganancias en productividad al agilizar tareas mundanas.
Inteligencia artificial en empresas tradicionales
Goldman también es alcista con IBM (IBM) por fuertes ganancias productividad vía IA. La compañía reemplazó 200 empleados de recursos humanos con agentes IA, según reporte del Wall Street Journal este año.
Zillow Group (ZG) cae más de 7% este año, pero presenta fuerte potencial ganancias según Goldman. Recientemente lanzó su suite Zillow Pro de herramientas impulsadas por IA para agentes inmobiliarios.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














