• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, noviembre 4, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Goldman Sachs y Morgan Stanley advierten una posible corrección del mercado de hasta 20%

Rodrigo Escrito por Rodrigo
5 horas atrás
En Sector Financiero
0
Operador financiero ante monitores con mapa mundial y curvas; solo logos de Goldman Sachs y Morgan Stanley visibles.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Goldman Sachs y Morgan Stanley alertaron sobre una posible corrección del mercado de entre 10% y 20% en los próximos dos años.
  • Las advertencias llegan tras el rally global impulsado por la inteligencia artificial y las expectativas de recortes de tasas.
  • Ambas entidades ven en Asia, especialmente en China, Japón e India, el foco de oportunidades de crecimiento a mediano plazo.

Tras un año de rally imparable en los mercados globales, Goldman Sachs (GS) y Morgan Stanley (MS) advirtieron que los inversionistas deben prepararse para una posible corrección bursátil en los próximos dos años. Según ambas entidades, las valoraciones han alcanzado niveles que podrían justificar una caída de entre 10% y 20%, especialmente después de los máximos registrados en Estados Unidos y Asia.

Los principales índices mundiales —incluidos el S&P 500, el Nikkei 225 de Japón, el Kospi de Corea del Sur y el Shanghai Composite de China— alcanzaron nuevos picos impulsados por el auge de la inteligencia artificial, el optimismo en torno a recortes de tasas y la debilidad del dólar. Sin embargo, los analistas creen que los mercados podrían estar entrando en una fase de reajuste natural tras el exceso de euforia.

Quantfury Quantfury Quantfury

Goldman Sachs prevé un ajuste técnico, no un cambio estructural

El CEO de Goldman Sachs, David Solomon, afirmó en el Global Financial Leaders’ Investment Summit en Hong Kong que es probable que los mercados vivan un retroceso del 10% al 20% en los próximos 12 a 24 meses.

“Las cosas suben, y luego retroceden para permitir una reevaluación saludable”

Solomon recalcó que este tipo de correcciones son normales dentro de los ciclos alcistas y no deberían interpretarse como señales de crisis.

Articulosde interes

Logo tridimensional de Citi en fachada corporativa con detalles de IA y reflejos bursátiles.

Citi ve oportunidad en esta acción de IA antes de resultados

4 de noviembre de 2025
581
Ejecutivo de Goldman Sachs expone ante pantallas con mapas financieros y logotipos de empresas en sala internacional.

Goldman Sachs revela sus 5 acciones globales favoritas con más de 70% de alza potencial

4 de noviembre de 2025
640
Quantfury Quantfury Quantfury

“Una caída de 10% a 15% ocurre con frecuencia, incluso durante períodos de expansión. No cambia los fundamentos ni la visión estructural sobre cómo asignar capital”

El ejecutivo reiteró que la recomendación principal de Goldman Sachs para sus clientes sigue siendo mantener las posiciones y revisar la asignación de activos, evitando intentar cronometrar el mercado.

Morgan Stanley coincide y pide ver las caídas como oportunidad

Durante el mismo panel, el CEO de Morgan Stanley, Ted Pick, coincidió con Solomon y señaló que los retrocesos periódicos son un elemento saludable de los ciclos financieros.

“Debemos dar la bienvenida a correcciones de entre 10% y 15% que no estén impulsadas por un evento macroeconómico extremo”

Las declaraciones de ambos ejecutivos se suman a las advertencias recientes del FMI, que ha señalado el riesgo de una corrección brusca en las valoraciones globales, y a los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, sobre los precios inflados en los mercados bursátiles.

Quantfury Quantfury Quantfury

Asia se consolida como el foco de crecimiento

A pesar de las advertencias, tanto Goldman Sachs como Morgan Stanley mantienen su optimismo sobre Asia, destacando la región como una de las más prometedoras para los próximos años. Ambas instituciones resaltaron el impacto positivo del nuevo pacto comercial entre Estados Unidos y China, que ha reducido tensiones y favorecido el flujo de capital hacia economías emergentes.

Goldman Sachs considera que China seguirá siendo “una de las economías más grandes e importantes del mundo”, y espera que continúe atrayendo inversión internacional.

Por su parte, Morgan Stanley se mantiene alcista en Hong Kong, China, Japón e India, destacando los reformas corporativas en Japón y el desarrollo de infraestructura en India como tendencias estructurales de largo plazo. Pick enfatizó que los sectores de inteligencia artificial (IA), vehículos eléctricos (EV) y biotecnología en China ofrecen oportunidades de inversión plurianuales. Según el ejecutivo:

“Es difícil no entusiasmarse con Asia, donde conviven historias tan distintas como China, Japón e India, pero todas bajo una narrativa regional de crecimiento sostenido”

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AccionesGoldmanSachsMercadosMercadosFinancierosMorganStanleytrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Ejecutivo de Goldman Sachs expone ante pantallas con mapas financieros y logotipos de empresas en sala internacional.

Goldman Sachs revela sus 5 acciones globales favoritas con más de 70% de alza potencial

4 de noviembre de 2025
640
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: retrocesos globales tras repunte de tecnológicas

4 de noviembre de 2025
577
Sedes de OpenAI y Amazon reflejan su alianza tecnológica en un acuerdo histórico de nube.

OpenAI diversifica su nube con Amazon en un acuerdo histórico

3 de noviembre de 2025
626

Michael Burry lanzó una advertencia que inquieta a Wall Street

3 de noviembre de 2025
1.9k
Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
578
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: avance global con foco en acuerdos y tecnología

3 de noviembre de 2025
571
Elon Musk rodeado de servidores con GPU en un centro de datos iluminado por luces verdes, símbolo del avance de Tesla y xAI en chips.

Elon Musk presenta X Chat y lanza Grokipedia para competir con WhatsApp y Wikipedia

1 de noviembre de 2025
787
Moneda física de Bitcoin sobre gráfico bajista con relieve y etiqueta roja de alerta técnica.

Bitcoin retrocede por ventas y activa alerta técnica

1 de noviembre de 2025
4.6k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Amazon, Apple y Nvidia en la mira

31 de octubre de 2025
863
Supercomputadora con logotipos de Eli Lilly y Nvidia en laboratorio farmacéutico con luz azul y equipos científicos

Nvidia y Eli Lilly sellan una alianza estratégica en inteligencia artificial

29 de octubre de 2025
708
Vista aérea del edificio de Piper Sandler en ambiente bursátil

Piper Sandler detecta una oportunidad de crecimiento en sector tecnológico

3 de noviembre de 2025
694
Robert Kiyosaki en primer plano advierte sobre un colapso masivo con tono analítico y realista.

Robert Kiyosaki alerta que un colapso masivo ya comenzó

1 de noviembre de 2025
13.9k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.