PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado laboral interno cambia con el recorte de mandos en Google.
- El 35% de los gerentes de equipos pequeños pierde su cargo.
- Los programas de salida voluntaria se extienden en diez divisiones.
Google (GOOGL) ajusta su estructura con recortes y salidas voluntarias
El mercado laboral tecnológico se agitó tras conocerse que Google (GOOGL) eliminó más de un 35% de sus gerentes que supervisaban equipos pequeños. Brian Welle, vicepresidente de people analytics and performance, confirmó la decisión durante una reunión general, defendiendo la medida como un avance hacia una compañía más ágil y con menos burocracia.
El plan no se limita a recortes en liderazgo. Google eliminó en 2023 un 6% de su plantilla global y continúa aplicando ajustes en distintas divisiones. Además, ha implementado un Voluntary Exit Program (VEP) en diez áreas clave, desde marketing y hardware hasta búsqueda y operaciones de personal. Entre un 3% y un 5% de los empleados invitados a participar aceptaron la oferta, motivados en muchos casos por la posibilidad de un descanso laboral o el cuidado de familiares.
Pichai defiende la estrategia mientras crece la comparación con Meta (META)
El CEO Sundar Pichai subrayó que la reducción responde a la necesidad de escalar eficientemente, evitando resolver cada desafío con nuevas contrataciones. La estrategia, según sus palabras, busca dar mayor protagonismo a los empleados y reducir las capas intermedias de gestión.
No obstante, la moral interna se resintió. Las medidas llegaron en paralelo a resultados financieros sólidos: las acciones de Alphabet (GOOGL) suben un 10% este año, tras avanzar 36% en 2024 y 58% en 2023. La contradicción entre ganancias históricas y recortes alimenta dudas entre los trabajadores, que incluso consultaron sobre la posibilidad de adoptar un esquema de recarga como el de Meta (META), que otorga un mes sabático tras cinco años de servicio. Google descartó replicar esa política, argumentando que su paquete actual de beneficios ya es competitivo.
La discusión terminó en tono irónico, con Pichai bromeando sobre gobernar Google con “todas las políticas de Meta”. Más allá de las risas, la reestructuración en curso revela un dilema mayor: cómo equilibrar eficiencia organizativa, satisfacción del personal y confianza en el largo plazo dentro de un mercado laboral cada vez más presionado.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.