• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, noviembre 22, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Inflación en EE. UU. baja en enero, ¿impacto en tasas de la Fed?

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
9 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Inflación en EE.UU. cayó al 2,5% en enero, según el PCE.
  • Economistas prevén que la Fed mantendrá tasas sin cambios.
  • Wall Street reaccionó con alzas tras la publicación del PCE.

La inflación en Estados Unidos continuó su moderación en enero, según el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), la medida preferida por la Reserva Federal. En términos interanuales, el índice registró un incremento del 2,5%, una leve reducción frente al 2,6% de diciembre. En comparación con el mes anterior, el PCE avanzó un 0,3%, manteniendo el mismo ritmo que en diciembre.

Este dato resulta clave para las decisiones de política monetaria, ya que confirma una tendencia de enfriamiento en los precios.

Quantfury Quantfury Quantfury

El llamado PCE subyacente, que excluye alimentos y energía por su volatilidad, mostró un aumento del 2,6% interanual, desacelerando desde el 2,8% de diciembre. Esto refuerza la idea de que la inflación sigue a la baja, aunque la Reserva Federal se mantiene cautelosa antes de tomar decisiones sobre las tasas de interés.

Expectativas sobre la política monetaria de la Fed

A pesar de la desaceleración inflacionaria, la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés en su reunión de enero, dentro del rango de 4,25% – 4,50%. La decisión responde a la incertidumbre sobre el impacto de las políticas fiscales y comerciales en la economía.

Articulosde interes

Tres identificaciones laborales nuevas sobre mesa con bandera de EE. UU. desenfocada al fondo.

Empleo en EEUU sube a 119.000 y sorprende al mercado

20 de noviembre de 2025
740
Personas esperan en fila en un pasillo institucional de EE. UU. tras alza en solicitudes de desempleo.

Solicitudes de desempleo suben y superan previsiones en EE. UU.

18 de noviembre de 2025
647
Quantfury Quantfury Quantfury

Por ejemplo, los aranceles impuestos por el gobierno de EE.UU. a China y otras naciones podrían impulsar nuevamente la inflación en los próximos meses.

Los analistas esperan que la Fed no recorte tasas hasta al menos junio, ya que el panorama económico sigue siendo incierto. Sin embargo, la reciente moderación de la inflación mantiene sobre la mesa la posibilidad de una o dos reducciones durante 2025. El próximo encuentro del Comité de Política Monetaria será en marzo, donde se evaluarán las tendencias de precios y empleo antes de tomar una decisión.

Reacción del mercado ante la desaceleración de precios

Los mercados financieros reaccionaron positivamente a la publicación del PCE. Tras conocerse el informe, los futuros de acciones subieron, mientras que los rendimientos de los bonos a largo plazo cayeron ligeramente.

Quantfury Quantfury Quantfury

La lectura del mercado es clara: una inflación más moderada podría allanar el camino para futuras reducciones de tasas, lo que favorecería el costo del crédito y el dinamismo económico.

Según Robert Ruggirello, director de inversiones en Brave Eagle Wealth Management, el informe de inflación de enero refuerza la expectativa de uno o dos recortes de tasas en 2025, aunque probablemente no ocurran de inmediato. La Fed sigue enfocada en lograr un aterrizaje suave, evitando que una relajación prematura de su política genere nuevas presiones inflacionarias.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: economíainflaciónReservaFederal

Articulos Relacionados

Michael Burry en oficina moderna frente a una caja corporativa de Nvidia abierta sobre la mesa.

Cuánto está perdiendo Michael Burry en su apuesta contra Nvidia

22 de noviembre de 2025
778
Toto Wolff en oficina moderna junto a un modelo metálico de F1 con detalles tecnológicos sutiles.

Toto Wolff vende parte de Mercedes F1 a CEO de CrowdStrike

21 de noviembre de 2025
633
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: futuros en Wall Street giran a terreno positivo

21 de noviembre de 2025
597

Ray Dalio alerta al mercado: ¿estamos en una burbuja?

20 de noviembre de 2025
757
Tres identificaciones laborales nuevas sobre mesa con bandera de EE. UU. desenfocada al fondo.

Empleo en EEUU sube a 119.000 y sorprende al mercado

20 de noviembre de 2025
740
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: bolsas globales suben tras sólido reporte de Nvidia

20 de noviembre de 2025
586
Tom Lee observa una mesa con órdenes revueltas y tokens cripto metálicos en ambiente financiero.

Tom Lee culpa a creadores de mercado por el caos cripto

21 de noviembre de 2025
746
Edificio de Wolfe Research con gráficos de dividendos reflejados en los ventanales

Wolfe Research identifica acciones de alto dividendo con potencial de mayores rendimientos

19 de noviembre de 2025
641
Personas esperan en fila en un pasillo institucional de EE. UU. tras alza en solicitudes de desempleo.

Solicitudes de desempleo suben y superan previsiones en EE. UU.

18 de noviembre de 2025
647
Funcionario del Departamento de Defensa revisa gráficos y mapa de riesgo sobre tierras raras

JPMorgan eleva su proyección para un proveedor de materiales críticos tras el respaldo del Pentágono

16 de noviembre de 2025
713
Tom Lee observa pantallas con caídas de Bitcoin, Ethereum e índices bursátiles

Tom Lee: criptomonedas son un indicador líder para bolsas estadounidenses

21 de noviembre de 2025
649
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Warner Bros, Intuit y Gap en la mira

21 de noviembre de 2025
607

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.