• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, octubre 26, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Inflación supercore: La alerta roja para la Reserva Federal

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La inflación supercore excluye costos de alquiler y vivienda, mostrando una aceleración preocupante del 4,8% interanual en marzo.
  • La tasa de inflación supercore anualizada sugiere más del 8%, destacando la severidad del problema frente al objetivo del 2% de la Fed.
  • La situación compleja enfrentada por la Fed implica desafíos en la reducción de la inflación sin afectar negativamente otros aspectos económicos.

Una lectura del índice de precios al consumidor más caliente de lo esperado sacudió los mercados el miércoles, pero lo que realmente tiene a los mercados zumbando es una medida específica de precios contenida dentro de los datos: la llamada lectura de la inflación supercore.

¿Qué es la inflación supercore?

La inflación supercore es una medida que va más allá del índice de precios al consumidor (CPI) tradicional. Mientras que el CPI core excluye los precios volátiles de alimentos y energía para obtener una tendencia más clara, la inflación supercore da un paso adicional excluyendo también los costos de alquiler y vivienda de su lectura de servicios. Esta medida es considerada útil por los funcionarios de la Reserva Federal, especialmente en el clima actual, donde ven la inflación de la vivienda como un problema temporal y no como una buena medida de los precios subyacentes.

Quantfury Quantfury Quantfury

La aceleración preocupante de la inflación supercore

La inflación supercore se aceleró a un ritmo del 4,8% año tras año en marzo, el más alto en 11 meses.

Tom Fitzpatrick, director gerente de global market insights en R.J. O’Brien & Associates, dijo que si tomas las lecturas de los últimos tres meses y las anualizas, estás viendo una tasa de inflación supercore de más del 8%, lejos del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Articulosde interes

Fachada de la Reserva Federal con reflejos metálicos que simbolizan el alza del 3% en inflación.

La inflación sube 3% en septiembre. ¿Qué implica para la Fed?

24 de octubre de 2025
669
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
676
Quantfury Quantfury Quantfury

«En este momento, creo que probablemente se estén arrancando los cabellos», dijo Fitzpatrick.

Un problema en curso

El CPI aumentó un 3,5% año tras año el mes pasado, por encima de la estimación de Dow Jones que pronosticaba un 3,4%. Los datos presionaron a las acciones y enviaron los rendimientos del Tesoro más altos el miércoles, y empujaron a los operadores del mercado de futuros a extender las expectativas para el primer recorte de tasas del banco central a septiembre desde junio, según la herramienta FedWatch del CME Group.

«Al final del día, realmente no les importa siempre que lleguen al 2%, pero la realidad es que no vas a llegar a un 2% sostenido si no consigues un enfriamiento clave en los precios de los servicios, [y] en este punto no lo estamos viendo».

Stephen Stanley, economista jefe en Santander U.S.

La preocupante tendencia de la inflación supercore

Wall Street ha estado muy consciente de la tendencia proveniente de la inflación supercore desde principios de año. Un movimiento al alza en la métrica desde la impresión del CPI de enero fue suficiente para obstaculizar la «percepción de que la Fed estaba ganando la batalla contra la inflación [y] esto seguirá siendo una pregunta abierta durante los próximos meses», según Ian Lyngen, jefe de estrategia de tasas de EE.UU. en BMO Capital Markets.

Quantfury Quantfury Quantfury

Otro problema para la Fed, señala Fitzpatrick, yace en el diferente contexto macroeconómico de inflación impulsada por la demanda y los robustos pagos de estímulo que equiparon a los consumidores para aumentar el gasto discrecional en 2021 y 2022, mientras también avivaban niveles récord de inflación.

Hoy, agregó, el panorama es más complicado porque algunos de los componentes más obstinados de la inflación de servicios son necesidades del hogar como seguros de automóviles y viviendas, así como impuestos a la propiedad.

«Están tan asustados por lo que sucedió en 2021 y 2022 que no estamos comenzando desde el mismo punto que en otras ocasiones.El problema es, si miras todo esto [juntos], estos no son artículos de gasto discrecional, [y] los pone entre la espada y la pared».

Fitzpatrick.

El problema persistente de la inflación adhesiva

La complicación del contexto se ve agravada por una tasa de ahorro del consumidor en disminución y costos de préstamo más altos, lo que hace más probable que el banco central mantenga una política monetaria restrictiva «hasta que algo se rompa», señaló Fitzpatrick.

La Fed tendrá dificultades para reducir la inflación con más aumentos de tasas porque los impulsores actuales son más pegajosos y no tan sensibles a una política monetaria más estricta, advirtió. Fitzpatrick dijo que los movimientos recientes al alza en la inflación son más similares a los aumentos de impuestos.

Mientras tanto, Stanley opina que la Fed está todavía lejos de aumentar aún más las tasas de interés, hacerlo permanecerá como una posibilidad mientras la inflación se mantenga elevada por encima del objetivo del 2%.

«Creo que, en general, la inflación bajará y recortarán las tasas más tarde de lo que pensábamos. La pregunta se convierte en si estamos mirando algo que se ha enraizado aquí. En algún momento, imagino que la posibilidad de aumentos de tasas vuelve a enfocarse».

Stanley.
Etiquetas: Estados UnidosFedinflación

Articulos Relacionados

Fachada de la Reserva Federal con reflejos metálicos que simbolizan el alza del 3% en inflación.

La inflación sube 3% en septiembre. ¿Qué implica para la Fed?

24 de octubre de 2025
669
Androide en Wall Street con gráficos verdes frente a torre financiera agrietada y billetes ardiendo

Fondos de inversión alertan sobre un posible ajuste en los mercados

24 de octubre de 2025
676
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: inflación menor a la esperada impulsa a Wall Street

24 de octubre de 2025
597
Góndolas con productos P&G y gráfico de crecimiento financiero en fondo transparente

Procter & Gamble supera previsiones, pero advierte nuevos riesgos comerciales

24 de octubre de 2025
566
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: petróleo sube tras sanciones y empuja al mercado

23 de octubre de 2025
582
Fachada del edificio de Meta con reflejos tecnológicos que simbolizan ajustes en su área de IA.

Meta recorta 600 empleados en su área de inteligencia artificial

22 de octubre de 2025
580
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

24 de octubre de 2025
582
Apretón de manos entre humano y robot simbolizando alianza empresarial impulsada por IA.

Esta empresa impulsa la IA y podría ser una gran compra

22 de octubre de 2025
731
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Asia y Europa avanzan mientras cae Wall Street

21 de octubre de 2025
601
Mapa europeo con líneas rojas que representan rutas de gas ruso interrumpidas y marcadas con cortes hacia 2028

La Unión Europea acelera su plan para cortar la dependencia del gas ruso

21 de octubre de 2025
614
Tom Lee observa un conjunto de monedas de Ether que representan la estrategia de BitMine.

BitMine acumula 1.500 millones en Ether pese a alerta de Tom Lee

19 de octubre de 2025
713
Bóveda corporativa con monedas digitales desintegrándose, símbolo de corrección cripto.

Acciones con tesorerías cripto enfrentan fuerte corrección

25 de octubre de 2025
600

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.