PUNTOS IMPORTANTES:
- Tras 19 semanas de compras, los institucionales frenan su inversión en Bitcoin y otros activos.
- Mientras BTC cae, altcoins como XRP y Solana reciben nuevas inversiones.
- La política monetaria agresiva de EE.UU. podría seguir afectando el mercado cripto.
La firma de gestión de activos digitales CoinShares ha revelado que los inversores institucionales han puesto fin a una racha de 19 semanas de compras en criptomonedas, retirando 415 millones en la última semana. Este movimiento marca la primera salida significativa de capital desde las elecciones en EE.UU., tras acumular un total de 29.4 mil millones en entradas.

Factores que Desencadenaron la Venta Masiva
Según CoinShares, la salida de capital estuvo influenciada por la postura más agresiva de la Reserva Federal (Fed). En una reciente reunión con el Congreso, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sugirió que las tasas de interés podrían mantenerse altas por más tiempo, lo que generó incertidumbre en los mercados. Además, los datos de inflación en EE.UU. superaron las expectativas, lo que refuerza la posibilidad de una política monetaria más restrictiva.
Bitcoin (BTC), el Más Afectado; Algunas Altcoins Resisten
Bitcoin fue el activo más perjudicado, con 430 millones en salidas, lo que sugiere que muchos inversionistas están tomando ganancias o reduciendo su exposición ante la incertidumbre macroeconómica. Sin embargo, algunas altcoins registraron entradas de capital, como Solana (SOL) con 8.9 millones, XRP con 85 millones y Sui (SUI) con 6 millones, lo que indica que ciertos activos aún mantienen el interés de los inversores.
Reacción Internacional y Diferencias Regionales
Mientras que EE.UU. lideró las salidas con 464 millones en retiros, los mercados internacionales reaccionaron de manera diferente. Alemania, Suiza y Canadá registraron entradas de 21 millones, 12.5 millones y 10.2 millones, respectivamente. Esto sugiere que la aversión al riesgo es mayor en EE.UU., mientras que en otros países aún hay demanda por activos digitales.
¿Señal de Corrección o Cambio de Tendencia?
El retiro de 415 millones en una sola semana podría ser una simple corrección tras meses de acumulación o una señal de un ajuste más profundo en el mercado. Si la Reserva Federal mantiene su política monetaria restrictiva, podríamos ver más salidas de capital en las próximas semanas, lo que podría aumentar la volatilidad en Bitcoin y otras criptomonedas.