PUNTOS IMPORTANTES:
- Jefferies destaca países con potencial de acuerdos rápidos.
- Nike, Boeing y Amazon podrían beneficiarse directamente.
- El S&P 500 cayó 1,6% antes del vencimiento de aranceles.
Jefferies ve a cinco países listos para negociar rápido con EE.UU.
Jefferies identificó a cinco países con más probabilidades de alcanzar acuerdos rápidos que podrían beneficiar a ciertas acciones clave.
Según Aniket Shah, jefe de estrategia en Jefferies, los países mejor posicionados para negociar son: Reino Unido, Japón, Vietnam, India y Camboya, todos afectados por tarifas entre 10% y 49%.
Nike (NKE) podría beneficiarse de acuerdos con Vietnam y Camboya
Nike es una de las compañías más expuestas a estos países. En 2024, fabricó 50% de su calzado y 28% de su ropa en Vietnam, y 15% de su ropa en Camboya. La acción ha caído 18% en la última semana tras los anuncios arancelarios.
Randal Konik, analista de Jefferies, mantiene una calificación de “comprar” con precio objetivo de 115 USD, lo que implica un potencial de alza del 116% desde el cierre del martes. De los 40 analistas que cubren la acción, 20 tienen recomendación de compra.
Boeing (BA) y Amazon (AMZN) con exposición clave a Reino Unido, Japón e India
Boeing también podría salir beneficiada si se logran acuerdos con Reino Unido, Japón e India, tres destinos frecuentes de sus entregas. Más de dos tercios de sus pedidos en la última década han sido internacionales. Sin embargo, la acción ha perdido 21% en lo que va de 2025.
Por su parte, Amazon podría mejorar su posición si EE.UU. alcanza pactos con Reino Unido y Japón, dos mercados donde tiene gran actividad logística y tecnológica. La acción bajó 2% este martes, afectada por la incertidumbre comercial.
Jefferies considera que, aunque los mercados están bajo presión, estas negociaciones podrían representar un catalizador alcista para empresas estratégicas en el corto plazo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.