PUNTOS IMPORTANTES:
- JPMorgan advierte posible exclusión MicroStrategy de índices MSCI y otros por superar 50% activos en Bitcoin.
- Salida de índices generaría ventas forzadas hasta 8.800 millones dólares de fondos pasivos.
- Coinbase enfrenta desafíos bajo Ley Estatal, pese a victoria en apelaciones.
MicroStrategy (MSTR) —rebautizada recientemente como Strategy— enfrenta su mayor riesgo estructural desde que Michael Saylor transformó la empresa de software en un vehículo apalancado para Bitcoin (BTC) hace cinco años, según una advertencia emitida por JPMorgan.
La acción acumula una caída del 40% en el último mes y del 68% desde su máximo histórico. La compañía posee 649.870 Bitcoin (BTC). Un descenso adicional del 15% en Bitcoin llevaría toda su posición a terreno negativo.
MicroStrategy en riesgo de exclusión de índices MSCI
Una nota de investigación de JPMorgan alerta que la empresa podría ser excluida de índices bursátiles principales, incluido el MSCI USA Index, un benchmark que cubre cerca del 85% del mercado de acciones estadounidenses de gran y mediana capitalización.
“MicroStrategy está en riesgo de exclusión de índices bursátiles principales conforme se acerca la decisión de MSCI del 15 de enero”
Escribieron los analistas.
MSCI evalúa excluir a empresas con tenencias en activos digitales superiores al 50% del total de activos.
MicroStrategy se encuentra en el extremo más alto de este criterio, con un balance dominado por Bitcoin.
Ventas forzadas masivas en caso de exclusión de MicroStrategy
JPMorgan estima salidas de capital de 2.800 millones de dólares solo por la exclusión de índices MSCI, y hasta 8.800 millones de dólares si otros proveedores de índices siguen el ejemplo.
Cerca de 9.000 millones de dólares del float de la empresa están en manos de fondos índice pasivos, lo que provocaría ventas mecánicas y forzadas. El gráfico incluido en la nota de JPMorgan muestra cómo el declive de la acción diverge fuertemente del Bitcoin en las últimas semanas, atribuible en gran medida a las preocupaciones por su inclusión en índices.
El valor neto de activos implícito en el mercado (mNAV) —el ratio entre valor empresa y valor Bitcoin por acción— ha colapsado hacia 1x, dejando la acción cotizando casi al exacto valor de sus holdings en BTC sin prima significativa.
Esta compresión de prima elimina la capacidad de emitir acciones a precios elevados para comprar más Bitcoin sin diluir a los accionistas.
El modelo Bitcoin de MicroStrategy pierde impulso
La transición corporativa inició en 2020: conversión de reservas de efectivo en Bitcoin y emisión de deuda para acumular más. El modelo creó un proxy único “Bitcoin en Nasdaq”:
- Emisión de deuda o acciones
- Compra de BTC
- Apreciación de Bitcoin eleva la capitalización
- Permite nuevas emisiones a valoraciones superiores
- El flywheel se repite
Funcionó durante años, pero con Bitcoin cayendo desde su máximo de 126.000 dólares hasta por debajo de 89.000 dólares esta semana, el mecanismo se ha debilitado.
Opiniones divididas entre analistas sobre MicroStrategy
No todos los analistas son bajistas. Bernstein reitera recomendación de Compra con objetivo de 600 dólares (upside del 238% desde niveles actuales). El analista Gautam Chhugani considera que los miedos a ventas forzadas de Bitcoin están sobrestimados: la empresa mantiene liquidez amplia y flexibilidad en deuda a largo plazo.
Realizó recientemente su mayor compra de BTC en cuatro meses por 835,6 millones de dólares. La demanda institucional por Bitcoin sigue fuerte pese al crash.
La decisión de MSCI en enero definirá si MicroStrategy permanece como proxy bursátil mainstream para Bitcoin o queda marginada por su exposición sin precedentes a activos digitales.
Inclusión de MicroStrategy en S&P 500 se complica
Su segunda candidatura a la inclusión en el S&P 500 también se ha vuelto incierta, pese a cumplir todos los requisitos cuantitativos de capitalización, liquidez y rentabilidad. El comité ya la pasó por alto en septiembre, eligiendo a Robinhood y AppLovin.
Ahora, con Sandisk —spinout de almacenamiento flash impulsado por IA— inflada hasta 40.000 millones de dólares dentro del S&P SmallCap 600, los analistas advierten que podría arrebatarle el próximo asiento disponible.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














