PUNTOS IMPORTANTES:
- JPMorgan lanzó un token de depósitos en la red Base, permitiendo pagos en cadena para clientes institucionales.
- La iniciativa avanza la estrategia de tokenización del banco e impulsa la integración entre banca tradicional y blockchain.
- JPMorgan amplía su presencia en cripto con planes de préstamos garantizados por Bitcoin y Ether y análisis de ETFs de Solana y XRP.
JPMorgan Chase (JPM) ha comenzado a desplegar un token de depósitos en la red Base, la blockchain operada por Coinbase (COIN). Según un informe, el nuevo activo —denominado JPM Coin— ya está disponible para clientes institucionales y permite enviar y recibir dinero utilizando un sistema en cadena directamente vinculado a depósitos mantenidos en el banco. Este movimiento refuerza la creciente convergencia entre el mercado financiero tradicional y las plataformas de infraestructura cripto.
Integración del token en los mercados financieros
El token representa depósitos en dólares estadounidenses, lo que facilita pagos instantáneos, operativos las 24 horas del día, una ventaja significativa frente a los tiempos estándar del sistema bancario en EE. UU. Naveen Mallela, codirector de la división blockchain del banco, explicó que el despliegue comenzó con una transferencia piloto de JPMD tokens hacia Coinbase en Base, que luego se habilitó para los clientes institucionales.
Este lanzamiento coincide con el anuncio de un proyecto conjunto entre JPMorgan y el grupo financiero DBS, orientado a desarrollar un marco de tokenización que permita transferencias on-chain entre ecosistemas de tokens de depósitos. Aunque DBS no lleva ticker en los mercados de EE. UU., su participación amplía el alcance internacional del experimento.
Los tokens de depósitos, a diferencia de las stablecoins tradicionales, representan reclamaciones directas sobre fondos bancarios regulados, lo que convierte a este instrumento en una obligación bancaria supervisada. Este es el punto de mayor contraste con emisores privados como Tether o Circle. Para JPMorgan, la tokenización es parte de una estrategia más amplia: digitalizar infraestructura financiera y reducir costos operativos mientras mantiene el cumplimiento normativo.
Tokenización, pagos 24/7 y expansión del ecosistema cripto de JPMorgan
En los últimos meses, JPMorgan ha intensificado su apuesta por la tokenización de activos, avanzando más allá de simples pruebas piloto. A finales de octubre, las divisiones de banca privada y gestión de activos del banco ejecutaron la primera transacción en la próxima plataforma de tokenización Kinexys Fund Flow, un paso clave para integrar productos financieros tradicionales en sistemas basados en blockchain.
Pero la estrategia del banco no se limita solo a la tokenización. Según informes, JPMorgan estaría preparando un sistema que permitiría a ciertos clientes utilizar Bitcoin (BTC) y Ether (ETH) como colateral para obtener préstamos, un movimiento que ampliaría la presencia del banco dentro del mercado cripto institucional. En enero, también sugirió que un eventual ETF de Solana (SOL) atraería entre 3.000 y 6.000 millones de dólares, mientras que un ETF de XRP (XRP) podría captar entre 4.000 y 8.000 millones.
Estos análisis subrayan que el banco no solo explora la infraestructura blockchain, sino también productos cripto que podrían ampliar los flujos institucionales dentro del mercado estadounidense.
De acceso restringido a un modelo abierto para todos los clientes
Otro cambio significativo llegó en octubre, cuando JPMorgan informó a sus asesores financieros que todos los clientes podrían invertir en fondos de criptomonedas. Hasta entonces, estos productos estaban reservados únicamente para individuos con más de 1,5 millones de dólares en activos y un perfil de riesgo agresivo.
Esta apertura hacia un público más amplio indica que el banco busca posicionarse como intermediario clave en la adopción institucional y minorista avanzada de activos digitales. La combinación del token de depósitos, los programas de tokenización de fondos, la apertura de inversión en cripto y los planes de préstamo con colateral en BTC y ETH sugiere que JPMorgan está consolidando una arquitectura financiera híbrida preparada para competir en los mercados del futuro.
El lanzamiento del token en Base marca un hito simbólico y operativo: la mayor institución bancaria de Estados Unidos utilizando una blockchain pública respaldada por una empresa cripto regulada. Para muchos analistas, este es un indicio de cómo la infraestructura del mercado financiero podría evolucionar en la próxima década, acercando la banca tradicional a las dinámicas de las redes descentralizadas sin adoptar sus riesgos estructurales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














