PUNTOS IMPORTANTES:
- JPMorgan Chase superó estimaciones al generar $700 millones más en trading e inversión de lo previsto.
- La entidad reportó ganancias de $14.390 millones en el tercer trimestre, un 12% más interanual.
- El CEO Jamie Dimon advirtió sobre riesgos geopolíticos y de inflación, pese al entorno económico favorable.
JPMorgan Chase (JPM) superó las expectativas de los analistas en el tercer trimestre gracias a ingresos excepcionales en trading e inversión, que superaron las previsiones en $700 millones.
La entidad reportó ganancias por acción de $5,07, frente a los $4,84 estimados por LSEG, y ingresos totales de $47.120 millones, por encima de los $45.400 millones previstos. El beneficio neto subió 12% interanual hasta $14.390 millones, mientras que los ingresos avanzaron 9%.
JPMorgan se beneficia del entorno económico bajo la administración Trump
Los principales bancos estadounidenses, entre ellos JPMorgan Chase, Goldman Sachs (GS) y Morgan Stanley (MS), han disfrutado de un escenario favorable bajo la administración de Donald Trump. Las políticas comerciales del presidente impulsaron la volatilidad global, lo que generó mayores ingresos por trading.
Durante el trimestre, JPMorgan registró $8.900 millones en ingresos por trading, un récord histórico, según el CEO Jamie Dimon. En inversión bancaria, la relajación de la regulación de fusiones y capital ha incrementado la actividad.
El negocio de renta fija creció 21% hasta $5.600 millones, superando las estimaciones en $300 millones, mientras que el trading de acciones se disparó 33% hasta $3.300 millones, también $300 millones por encima de lo esperado.
Dimon advierte sobre posibles riesgos
El CEO Jamie Dimon destacó el sólido desempeño de todas las divisiones del banco, pero señaló que la entidad se prepara para posibles turbulencias.
“Observamos cierta desaceleración, especialmente en la creación de empleo, pero la economía estadounidense sigue mostrando resiliencia”
Comentó Dimon.
El ejecutivo mencionó que persisten riesgos como la incertidumbre geopolítica, los aranceles, los altos precios de los activos y la posibilidad de una inflación persistente.
“Esperamos lo mejor, pero estos factores complejos nos obligan a preparar a la firma para múltiples escenarios”
Añadió.
Bancos grandes mantienen ventaja sobre los regionales
Las grandes entidades financieras superaron claramente a los bancos regionales. El KBW Bank Index ha subido casi 15% en lo que va del año, mientras que el KBW Regional Banking Index retrocede cerca de 1%, reflejando la fortaleza de los grandes jugadores del sector.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.