PUNTOS IMPORTANTES:
- Apple busca reemplazar a Goldman en su programa de tarjeta.
- JPMorgan negocia asumir la cartera de 20.000 millones de dólares.
- El riesgo subprime y la ausencia de recargos complican el acuerdo.
JPMorgan se acerca a un acuerdo para asumir la tarjeta de Apple (AAPL)
JPMorgan Chase está en conversaciones avanzadas con Apple para asumir el control del programa de su tarjeta de crédito, actualmente operado por Goldman Sachs. Según fuentes cercanas, Apple considera a JPMorgan como su opción preferida tras acelerar las negociaciones en los últimos meses.
El acuerdo aún no se ha cerrado y enfrenta varios obstáculos, pero de concretarse sería una de las mayores operaciones en la historia del crédito al consumo. La asociación uniría a dos de las compañías más influyentes de Estados Unidos, permitiendo a JPMorgan acceder a millones de usuarios de Apple y ofrecerles nuevos productos financieros.
La tarjeta Apple actualmente cuenta con un saldo pendiente de 20.000 millones de dólares, gestionado por Goldman Sachs. La transición a un nuevo emisor se ha explorado desde hace al menos dos años, tiempo durante el cual Apple y Goldman consideraron a firmas como American Express (AXP), Capital One (COF), Synchrony Financial (SYF) y algunas fintechs como posibles reemplazos.
Riesgo crediticio y ausencia de recargos amenazan el traspaso
Uno de los principales obstáculos en las negociaciones es la alta exposición de la cartera a clientes subprime. Al cierre de marzo, el 34% del saldo de tarjetas en Goldman correspondía a usuarios con puntajes de crédito inferiores a 660, mientras que en JPMorgan ese segmento representa solo el 15%.
En comparación, Capital One—especialista histórico en este segmento— tiene un 31% de su cartera en manos de prestatarios subprime. Las tasas de morosidad también son elevadas: el 4% de los saldos de Goldman estaban con pagos atrasados de más de 30 días, frente a un promedio de 3,05% entre todos los bancos, según datos de la Reserva Federal.
Otro problema clave es que la tarjeta de Apple no cobra comisiones por pagos tardíos, lo que elimina una fuente habitual de ingresos para los emisores. Esta condición ha alejado a varias entidades interesadas, que solo considerarían asumir la cartera si pueden adquirirla con un descuento significativo.
Goldman Sachs había reservado 2.450 millones de dólares para cubrir potenciales pérdidas en préstamos de tarjetas hasta marzo. En paralelo, Visa (V) ofreció a Apple un pago de 100 millones de dólares con el objetivo de reemplazar a Mastercard (MA) como red emisora de la tarjeta, según informó The Wall Street Journal.
El desenlace de las negociaciones aún es incierto. Pero si JPMorgan concreta la operación, reafirmaría su liderazgo como el mayor emisor de tarjetas en EE.UU., y permitiría a Apple expandir su ecosistema financiero sobre una base de clientes sólida y de alto valor estratégico para el mercado.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.