• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, julio 19, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Kiyosaki revela el error que muchos cometen al ignorar Bitcoin

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 meses atrás
En Cripto
0
Robert Kiyosaki señala un gráfico de Bitcoin con gesto de advertencia financiera.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Bitcoin es el activo que Kiyosaki considera dinero real.
  • Kiyosaki advierte que ahorrar dólares es romper las leyes del dinero.
  • La red de Bitcoin supera a otras criptos, según Metcalfe.

Robert Kiyosaki, autor del bestseller Padre Rico, Padre Pobre, volvió a generar debate al señalar lo que él considera el mayor error financiero de las personas con menos recursos: violar las leyes fundamentales del dinero. En un mensaje publicado en la red X el 25 de mayo, Kiyosaki explicó que este comportamiento lleva a muchos a mantenerse en la pobreza.

Apoyado en la teoría de Gresham, que plantea que el “mal dinero desplaza al bueno”, el educador financiero sostuvo que el problema es que millones de personas trabajan por dinero “falso”, es decir, monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Según su visión, al ahorrar en un activo que pierde valor por efecto de la inflación, estas personas están condenadas a ver cómo su poder adquisitivo se erosiona con el tiempo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Para Kiyosaki, los verdaderos instrumentos de ahorro deben tener valor intrínseco. Por eso insiste en proteger el capital a través de activos como el oro, la plata y Bitcoin, cuya oferta limitada evita que se deprecien como las monedas tradicionales.

“La mayoría de los pobres son pobres porque rompen las dos leyes más importantes del dinero. En 2025, los pobres trabajan y ahorran dinero falso. No ahorran dinero real como oro, plata o Bitcoin”.

El valor de la red es la diferencia, según Kiyosaki

Junto con Gresham, Kiyosaki también citó la Ley de Metcalfe, que sugiere que el valor de una red crece de forma exponencial a medida que se suman más usuarios. Aplicado al mundo empresarial, este principio explica por qué gigantes como McDonald’s (MCD) o FedEx (FDX) prosperan: operan dentro de redes sólidas que amplifican su valor.

Articulosde interes

Schwab da un paso histórico al permitir el trading de Bitcoin y Ethereum en su plataforma

18 de julio de 2025
538

BlackRock elige a Ethereum: ¿Adiós a Bitcoin?

18 de julio de 2025
754
Quantfury Quantfury Quantfury

En contraste, las pequeñas empresas sin alcance ni conexiones tienden a fracasar, y el mismo principio, afirma, se traslada al mundo de las criptomonedas. Kiyosaki considera que Bitcoin (BTC) sobresale precisamente por su efecto de red: es ampliamente aceptado, adoptado por instituciones y respaldado por una infraestructura global, mientras que muchas otras criptomonedas carecen de estas ventajas.

“Yo no ahorro dólares porque el dólar viola la ley de Gresham. No invierto en monedas sin red porque violan la ley de Metcalfe. Por eso ahorro en oro, plata y compro Bitcoin. Esos activos obedecen las leyes”.

Kiyosaki.

El posicionamiento de Kiyosaki en favor de Bitcoin no es nuevo. Desde hace años promueve la inversión en activos alternativos que no dependan de políticas monetarias o fiscales. Según sus proyecciones, Bitcoin podría llegar a valer 1 millón de dólares, mientras que el oro podría alcanzar los 25.000 dólares y la plata subir hasta los 75 dólares por onza.

Lo que da más peso a su visión es el contexto económico actual, marcado por una elevada incertidumbre. En 2025, Bitcoin, el oro y la plata han sido algunos de los pocos activos que han mantenido su valor ante las distorsiones generadas por las guerras comerciales y las amenazas de recesión.

Quantfury Quantfury Quantfury

Pese a sus advertencias sobre un posible colapso financiero, el autor se mantiene especialmente optimista con respecto a Bitcoin. Su suministro fijo y el creciente interés institucional alimentan la idea de que su precio seguirá en ascenso, convirtiéndolo —a ojos de Kiyosaki— en el activo más sólido del momento.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: BitcoinInversiónRobertKiyosaki

Articulos Relacionados

Schwab da un paso histórico al permitir el trading de Bitcoin y Ethereum en su plataforma

18 de julio de 2025
538
Donald Trump firma la Genius Act con criptomonedas físicas distribuidas sobre el escritorio presidencial.

Trump firma la Ley Genius para el dominio cripto de EE.UU.

18 de julio de 2025
672

XRP superó su máximo histórico: ¿Hasta dónde llegará?

18 de julio de 2025
730

BlackRock elige a Ethereum: ¿Adiós a Bitcoin?

18 de julio de 2025
754
Maletín negro abierto con monedas físicas de Bitcoin dentro, en entorno institucional

Bitcoin bajo custodia del USMS suma menos de lo previsto según FOIA

17 de julio de 2025
549
Político hablando en el Congreso de EE.UU. con pantalla al fondo que muestra “CBDC” en letras grandes

Congreso avanza con leyes clave sobre criptomonedas

17 de julio de 2025
649
El Capitolio de EE.UU. con diseño cripto al frente representa la regulación impulsada por Trump.

Cámara aprueba leyes cripto tras impulso de Trump

17 de julio de 2025
685
Fachada del Departamento del Tesoro con traders caminando en contraste con la volatilidad del mercado

Tensión por inflación mueve al mercado de bonos en EE.UU.

15 de julio de 2025
609
Fachada de JPMorgan con gráfico digital de stablecoin flotando sobre el edificio

JPMorgan se prepara para competir en el mercado de stablecoins

15 de julio de 2025
665
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, JPMorgan y Alibaba en la mira

15 de julio de 2025
1.7k

Oro y plata: ¿Qué esperar en el corto y mediano plazo?

17 de julio de 2025
658
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

14 de julio de 2025
605

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.