• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, noviembre 4, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La deuda de EE. UU. de 9,2 billones de dólares vencerá en 2025

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
9 meses atrás
En Sector Financiero
5
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • 9,2 billones de dólares de deuda estadounidense vencerán en 2025, lo que representa 25,4% del total de la deuda nacional.
  • 70% de la deuda que vence lo hará en el primer semestre de 2025, lo que podría generar una gran presión sobre los mercados de bonos.
  • La creciente preocupación sobre los déficits fiscales y la inflación podría seguir impulsando los rendimientos de los bonos del Tesoro al alza.

El descomunal endeudamiento nacional de Estados Unidos ha alcanzado los 36,2 billones de dólares, y una cifra asombrosa de 9,2 billones de dólares de esta deuda vencerá en 2025. Esto representa 25,4% del total de la deuda del país, lo que genera preocupación sobre sus implicaciones en los mercados financieros, las tasas de interés y la estabilidad económica.

La rápida acumulación ha sido impulsada por niveles históricos de gasto deficitario. Desde 2020, la deuda ha aumentado en 13 billones de dólares, con un promedio de 2,6 billones de dólares anuales durante cinco años consecutivos.

Quantfury Quantfury Quantfury

Mientras tanto, el déficit federal de 2024 asciende a 1,8 billones de dólares, equivalente al 6,4% del PIB, y los pagos de intereses sobre la deuda han aumentado a más de 1 billón de dólares anuales, según datos compartidos por la plataforma de comentarios financieros The Kobeissi Letter el 4 de febrero.

Un creciente peso de la deuda: poniendo la situación en perspectiva

Los 9,2 billones de dólares de deuda que vencerán representan casi 31,05% del PIB anual de EE. UU., proyectado en aproximadamente 29,63 billones de dólares en 2025. Esta cifra es alarmante al compararse con otros indicadores financieros clave.

Articulosde interes

Cathie Wood en primer plano con fondo financiero moderno alusivo a inversión en criptomonedas.

Cathie Wood invierte 5 millones en una nueva apuesta cripto

3 de noviembre de 2025
5.7k
Vista aérea del edificio de Piper Sandler en ambiente bursátil

Piper Sandler detecta una oportunidad de crecimiento en sector tecnológico

3 de noviembre de 2025
717
Quantfury Quantfury Quantfury

La deuda que vence es casi el doble de los ingresos federales totales, estimados en 5,03 billones de dólares. Además, 70% de esta deuda, es decir, 6,5 billones de dólares, vencerá entre enero y junio de 2025, lo que ejercerá una enorme presión sobre los mercados de bonos.

Gran parte de esta deuda fue adquirida a tasas de interés significativamente más bajas. Actualmente, la tasa de interés promedio sobre el adeudo del Tesoro estadounidense es del 3,2%, la más alta desde 2010, lo que significa que refinanciar esta deuda a los rendimientos actuales será costoso.

El gobierno se verá obligado a emitir una gran cantidad de nuevos bonos para cumplir con estos vencimientos, lo que aumentará la oferta de bonos del Tesoro y podría impulsar los rendimientos aún más.

Quantfury Quantfury Quantfury

Reacción del mercado y aumento de los rendimientos

El mercado de bonos ya ha mostrado signos de tensión, con los rendimientos reales aumentando constantemente desde 2022. El rendimiento del Tesoro a 10 años ha subido 115 puntos básicos desde el inicio de los recortes de tasas, reflejando la preocupación de los inversionistas por la creciente deuda del gobierno.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo también han aumentado casi un punto porcentual completo desde septiembre, impulsados por la creciente preocupación sobre los déficits fiscales y la inflación, especialmente en vista de los planes de Trump de aplicar más recortes fiscales y aumentos de aranceles.

Dicho esto, el problema de la deuda estadounidense no es nuevo, pero la magnitud del desafío de refinanciamiento en 2025 lo convierte en un tema que los inversionistas no pueden ignorar. Aunque la Reserva Federal podría intentar manejar esta situación con recortes graduales de tasas, el tamaño del vencimiento de la deuda sugiere una tensión financiera significativa en el horizonte.

Etiquetas: deudaeconomíaEstadosUnidosInversiones

Comentarios 5

  1. Victoner says:
    9 meses atrás

    La Distribución del dólar a nivel mundial, permite aún sostener a los EEUU, si los Brics lazaran su moneda y su sistema Swift propio, USA se verá en graves aprietos y nos arrastrará a todos…

  2. Anónimo says:
    9 meses atrás

    Pero que siga pensando ese loco en su golfo de américa jajajaja

    • Anónimo says:
      9 meses atrás

      Siempre se habla ,de las pensiones en . España,. Cuando la realidad el gran problema es la deuda ,pero simplemente,a mí no me preocupa,todos los países se endeudan ,y no pasa nada,y todavía hay gente metiendo miedo ,que no pasa nada,no hay nadie que se permita otra gran depresión,ja,ja,ja , para los listillos.

  3. Max says:
    9 meses atrás

    Los bonos de largo plazo siguen aumentando su rendimiento, aunque la tasa de referencia esté en bajada. Eso significa que los inversionistas no confían mucho en comprar bonos a largo plazo a tasas bajas, las presiones de inflación e insolvencia están presentes ahora más que nunca.

  4. Luis Olivencia Baldassari says:
    9 meses atrás

    Cuando se ven los números precisos de la situación económica del gobierno de los EEUU podemos concluir la FALSIFICACIÓN ESTADISTICA de la supuesta fortaleza de la economía de EEUU. A las cifras publicadas hay que agregar los 100 millones que no trabajan, lo falso de los anuncios de creación de cientos de miles de empleos, el nivel de deuda por préstamos para estudios universitarios, deudas por pagos de tarjetas de crédito, gastos en armas, etc.
    Están en bancarrota, se han convertido en la ASPIRADORA MUNDIAL DE RECURSOS. Los EEUU viven de los recursos mundiales. No es como el sub-humano de Trump proclama diciendo que todos le roban a los EEUU

Articulos Relacionados

Ejecutivo de Goldman Sachs expone ante pantallas con mapas financieros y logotipos de empresas en sala internacional.

Goldman Sachs revela sus 5 acciones globales favoritas con más de 70% de alza potencial

4 de noviembre de 2025
985
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: retrocesos globales tras repunte de tecnológicas

4 de noviembre de 2025
627
Operador financiero ante monitores con mapa mundial y curvas; solo logos de Goldman Sachs y Morgan Stanley visibles.

Goldman Sachs y Morgan Stanley advierten una posible corrección del mercado de hasta 20%

4 de noviembre de 2025
697
Sedes de OpenAI y Amazon reflejan su alianza tecnológica en un acuerdo histórico de nube.

OpenAI diversifica su nube con Amazon en un acuerdo histórico

3 de noviembre de 2025
629

Michael Burry lanzó una advertencia que inquieta a Wall Street

3 de noviembre de 2025
2.3k
Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
581
Torre de autos de Carvana con logotipo visible y gráfico financiero ascendente en fondo azul tecnológico

Carvana sorprende con resultados récord, pero el mercado no acompaña

29 de octubre de 2025
652
Fachada del edificio de Microsoft con su logotipo grande y reflejos que evocan Azure y crecimiento.

Microsoft reporta ganancias récord impulsadas por Azure

29 de octubre de 2025
656
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Meta, Alphabet y Microsoft en la mira

30 de octubre de 2025
763
Símbolo de Bitcoin metálico frente al edificio del Tesoro de Estados Unidos, en tono institucional.

Secretario del Tesoro celebra a Bitcoin y critica a demócratas

2 de noviembre de 2025
797
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

28 de octubre de 2025
610

Las acciones de Meta caen tras su millonaria apuesta por la IA

30 de octubre de 2025
803

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.