• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, noviembre 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La Fed no reducirá tasas hasta tener confianza en la inflación

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Fed espera más datos favorables antes de bajar las tasas.
  • Hay desacuerdos sobre si aumentar las tasas si la inflación persiste.
  • La política actual es restrictiva y busca equilibrar la inflación y el crecimiento económico.

En la reunión de junio, los funcionarios de la Reserva Federal indicaron que la inflación está moviéndose en la dirección correcta, pero no lo suficientemente rápido como para que bajen las tasas de interés, según muestran las actas publicadas el miércoles.

Inflación y requisitos de datos adicionales

«Los participantes afirmaron que se requerían datos adicionales favorables para darles mayor confianza de que la inflación se está moviendo sostenidamente hacia el 2 por ciento», dijo el resumen de la reunión.

Quantfury Quantfury Quantfury

Aunque las actas reflejaron desacuerdos entre los 19 banqueros centrales que participaron en la discusión, con algunos incluso indicando una inclinación hacia aumentar las tasas si fuera necesario, la reunión concluyó con los votantes del Comité Federal de Mercado Abierto manteniendo las tasas en su lugar.

Expectativas de inflación y política monetaria

La Fed apunta a una inflación anual del 2%, un nivel que ha superado desde principios de 2021. Los funcionarios en la reunión dijeron que los datos han mejorado últimamente, aunque quieren más evidencia de que continuará.

Articulosde interes

Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
552
Trabajador con casco y chaleco mira excavadoras y bandera de EE. UU. sobre terreno árido con brillo metálico.

El mercado de minerales críticos entra en una nueva fase de expansión global

3 de noviembre de 2025
617
Quantfury Quantfury Quantfury

Los participantes de la reunión «enfatizaron que no esperaban que fuera apropiado bajar el rango objetivo para la tasa de fondos federales hasta que surgiera información adicional que les diera mayor confianza de que la inflación se estaba moviendo sostenidamente hacia el objetivo del 2 por ciento% del Comité».

Proyecciones económicas y política monetaria

En la reunión, los responsables de la política también proporcionaron una actualización sobre las proyecciones económicas y la política monetaria para los próximos años.

El «diagrama de puntos» del FOMC mostró un recorte de un cuarto de punto porcentual para finales de 2024, por debajo de los tres indicados tras la última actualización en marzo. Aunque el diagrama de puntos indicó un recorte este año, los mercados de futuros siguen valorando dos, comenzando en septiembre.

Quantfury Quantfury Quantfury

Además, el comité dejó en gran medida sus proyecciones económicas intactas, aunque redujeron sus expectativas de inflación para este año.

Desacuerdos sobre la política monetaria

En las discusiones sobre cómo abordarían la política monetaria, las actas reflejaron algunos desacuerdos. Algunos miembros señalaron la necesidad de apretar las riendas si la inflación persiste, mientras que otros argumentaron que deberían estar listos para responder si la economía flaquea o el mercado laboral se debilita.

«Varios participantes observaron que, si la inflación persistiera a un nivel elevado o aumentara más, podría ser necesario aumentar el rango objetivo para la tasa de fondos federales», declararon las actas. «Varios participantes remarcaron que la política monetaria debería estar lista para responder a una debilidad económica inesperada».

Evaluación y resumen de la reunión

Las actas no identifican a los miembros individuales ni proporcionan cantidades exactas para el número de funcionarios que expresan puntos de vista particulares. Sin embargo, en el lenguaje de la Fed, «un número» se considera más que «varios».

El resumen también señaló que una «gran mayoría» vio el crecimiento económico «enfriándose gradualmente» y que la política actual es «restrictiva», un término clave mientras los funcionarios contemplan cuán restrictiva debe ser la política para bajar la inflación sin causar daño económico indebido.

Comentarios posteriores a la reunión

Desde la reunión, los funcionarios se han apegado en gran medida a un guion cauteloso enfatizando la dependencia de los datos en lugar de las previsiones. Sin embargo, ha habido indicaciones de múltiples funcionarios, incluido el presidente de la Fed, Jerome Powell, de que lecturas alentadoras continuas sobre la inflación proporcionarían confianza de que las tasas pueden ser reducidas.

En una aparición el martes en Portugal, Powell dijo que los riesgos de cortar demasiado pronto y arriesgar un resurgimiento de la inflación frente a cortar demasiado tarde y poner en peligro el crecimiento económico se han equilibrado más. Anteriormente, los funcionarios habían enfatizado la importancia de no retroceder en la lucha contra la inflación demasiado pronto.

Etiquetas: Estados UnidosFedinflación

Articulos Relacionados

Sedes de OpenAI y Amazon reflejan su alianza tecnológica en un acuerdo histórico de nube.

OpenAI diversifica su nube con Amazon en un acuerdo histórico

3 de noviembre de 2025
587

Michael Burry lanzó una advertencia que inquieta a Wall Street

3 de noviembre de 2025
882
Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
552
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: avance global con foco en acuerdos y tecnología

3 de noviembre de 2025
560
Trabajador con casco y chaleco mira excavadoras y bandera de EE. UU. sobre terreno árido con brillo metálico.

El mercado de minerales críticos entra en una nueva fase de expansión global

3 de noviembre de 2025
617
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Berkshire, Elon Musk, Fed

2 de noviembre de 2025
694
Vista aérea de planta industrial con tanques y chimeneas bajo sol naciente entre nubes doradas.

Chevron sorprende a Wall Street con resultados por encima de las expectativas

31 de octubre de 2025
602
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Amazon, NextEra y UnitedHealth en la mira

28 de octubre de 2025
1.5k
Dos ingenieros observan pantallas con gráficos de energía, flujo de CO₂ y logotipo de Exxon junto a íconos de IA y captura de carbono.

Exxon entra en la carrera de la IA con proyectos de captura de carbono

3 de noviembre de 2025
553
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, Visa y Microsoft en la mira

29 de octubre de 2025
965

HSDT refuerza su posición en Solana con nuevas compras pese a caída en su cotización

30 de octubre de 2025
582
Fachada del edificio de Microsoft con su logotipo grande y reflejos que evocan Azure y crecimiento.

Microsoft reporta ganancias récord impulsadas por Azure

29 de octubre de 2025
654

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.