• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La Fed sube 75 puntos las tasas: ¿Qué dijo Jerome Powell?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • Tal como estaba estipulado, la Reserva Federal subió 75 puntos básicos las tasas de interés a un rango de 3%-3,25%, el más alto desde 2008.
  • Los funcionarios de la Fed estuvieron de acuerdo en aumentar el rango hasta los 4,6% en 2023 para alcanzar el objetivo de llegar a una inflación anual del 2%.
  • Además, los integrantes de la Reserva Federal estimaron que la tasa de desempleo subirá desde el 3,7% actual al 4,4% para el año que viene.
  • La esperanza del gobierno es que la inflación retroceda hasta el 5,4% anual para fin de año.

Por tercera vez consecutiva la Reserva Federal subió las tasas de interés en 75 puntos básicos y afirmó que seguirá con su política agresiva por un tiempo más.

Ahora se elevó las tasas a un rango de 3%-3,25%, el nivel más alto desde principios de 2008 y los funcionarios de la Fed dijeron que tienen la intención de alcanzar una cifra de 4,6% en 2023. Además, el organismo no apunta a recortar las tasas hasta 2024.

Quantfury Quantfury Quantfury

“Estamos moviendo nuestra postura política a un nivel que será lo suficientemente restrictivo para devolver la inflación al 2%. Los aumentos en curso serán apropiados»

Powell.

Los funcionarios también afirmaron que esperan que la tasa de desempleo se incremente desde el 3,7% actual al 4,4% para 2023. Y no descartaron que esto se vea acompañado de una recesión.

«Es probable que la reducción de la inflación requiera un período sostenido de crecimiento por debajo de la tendencia. Es muy probable que se suavicen las condiciones del mercado laboral».

Powell.

Además, el presidente de a Fed resaltó que el mercado laboral «continúa desequilibrado y la demanda de trabajadores supera sustancialmente la oferta de trabajadores disponibles«.

Articulosde interes

Fachada de la tienda Kohl’s con letrero visible y clientes entrando y saliendo del establecimiento

Kohl’s sube 15% tras superar previsiones en ganancias

27 de agosto de 2025
533
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, MongoDB y Okta en la mira

27 de agosto de 2025
862
Quantfury Quantfury Quantfury

La esperanza del gobierno y la Reserva Federal es que la inflación anual retroceda hasta un 5,4% para finales de este año y que el objetivo del 2% anual se alcance recién en 2025.

«Mis colegas y yo somos muy conscientes de que la alta inflación impone dificultades significativas a medida que erosiona el poder adquisitivo. Estamos firmemente comprometidos a devolver la inflación a nuestro objetivo del 2%»

Presidente de la Fed.

Además, se prevé que la inflación subyacente, excluidos los alimentos y la energía, disminuya al 4,5 % este año, con pocos cambios desde el nivel actual del 4,6%.

Con respecto a una posible recesión, Powell aclaró: «Nadie sabe si este proceso conducirá a una recesión o, de ser así, qué tan significativa sería esa recesión. Eso va a depender de qué tan rápido bajen las presiones inflacionarias de salarios y precios«.

Quantfury Quantfury Quantfury

Las acciones y las criptomonedas reaccionaron con fuertes caídas pero, luego de los dichos de Powell, volvieron a rebotar al alza y finalmente cerraron con duras pérdidas: Tanto el S&P 500, como el Dow Jones y el Nasdaq cayeron 1,7%. Bitcoin subía 0,1% y Ethereum bajaba 2%.

Etiquetas: AccionesEstados UnidosFedJerome PowellTasas de Interés

Articulos Relacionados

Fachada de la tienda Kohl’s con letrero visible y clientes entrando y saliendo del establecimiento

Kohl’s sube 15% tras superar previsiones en ganancias

27 de agosto de 2025
533
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, MongoDB y Okta en la mira

27 de agosto de 2025
862
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

26 de agosto de 2025
552
SUV Nio ES8 en carretera urbana moderna, vinculado al análisis de Morgan Stanley.

Nio sube 90% y Morgan Stanley mantiene recomendación

26 de agosto de 2025
914

Una acción de chips podría subir un 30%: No es Nvidia

26 de agosto de 2025
5.7k
Sala de conferencias de la IEA con ejecutivos observando gráficos de demanda energética y energías renovables

La IEA recupera el escenario de políticas actuales en energía 

26 de agosto de 2025
556
Detalle arquitectónico de la sede de Interactive Brokers con reflejo editorial alusivo al S&P 500.

Interactive Brokers entra al S&P 500 tras salida de Walgreens

26 de agosto de 2025
866
Fachada del edificio central de Intel con varias banderas estadounidenses al frente ondeando en mástiles

Gobierno toma 10% de Intel tras giro en política industrial

22 de agosto de 2025
653

¿Estados Unidos se encuentra en recesión?

25 de agosto de 2025
732
Warren Buffett

Buffett descartaría nuevas compras en el sector ferroviario

25 de agosto de 2025
593
Goldman recomienda Paneles solares en primer plano con turbinas eólicas y torres de energía eléctrica al fondo en un campo abierto

Goldman apuesta por el mercado de Green Capex en EE.UU.

25 de agosto de 2025
564
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

22 de agosto de 2025
583

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.