PUNTOS IMPORTANTES:
- La inflación en marzo retrocedió un 0,1% a 2,4% anual, lo que marcó una fuerte caída con respecto a los 2,8% de febrero.
- Es la primera vez que los precios bajan desde mayo de 2020.
- Excluyendo alimentos y energía, la inflación subyacente se situó en una tasa anual del 2,8%.
El índice de precios al consumidor se desplomó un 0,1% en marzo, lo que situó la tasa de 12 meses al 2,4%, cuando en febrero el número era de 2,8%.
La Oficina de Estadísticas Laborales también informó que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 0,1% el mes pasado a 2,8% anual. Esta es la cifra más baja desde marzo de 2021.
Una de las claves de la baja inflación fue la disminución del 6,3% en los precios de la gasolina, aunque los alimentos treparon un 0,4% en marzo gracias a que los huevos subieron casi otro 6%.
La viviendas, otro componente clave en el índice, aumentaron un 0,2% en marzo y 4% anual. En paralelo, los vehículos usados se hundieron un 0,7% y un 5,3% las tarifas de los pasajes aéreos.
La baja inflación no ayudó a los mercados
Los principales índices estadounidenses no siguieron la racha positiva de ayer, en lo que fue uno de los mejores días en la historia de Wall Street.
A pesar de que se redujeron los precios al consumidor, el Nasdaq abrió la sesión con una caída de 3%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones bajaban un 2,6% y un 2,3%, respectivamente.
Está claro que la volatilidad continuará en los mercados, hasta que Donald Trump y su administración lleven más claridad a Wall Street con respecto a los aranceles impuestos.