PUNTOS IMPORTANTES:
- La plata batió un nuevo récord, impulsada por expectativas de recortes de tipos de interés y una oferta muy ajustada.
- La escasez persiste en centros clave como Londres y Shanghái, pese a la llegada de nuevas onzas al mercado.
- Cabe destacar que Estados Unidos añadió la plata a su lista de minerales críticos, aumentando el temor a aranceles y tensando aún más la cadena global.
La plata volvió a sacudir al mercado. Tras semanas de tensión y señales contradictorias, el metal blanco ha marcado un nuevo récord al superar los 54,76 USD la onza, dejando atrás el máximo alcanzado en octubre durante la histórica contracción del mercado londinense.
El impulso del precio llegó debido a una creciente apuesta de los inversores: que la Reserva Federal anunciará un recorte de tipos en diciembre. Ese giro monetario lleva semanas reanimando el apetito por los activos refugio y canalizando capital hacia los ETF respaldados por lingotes, donde el flujo de entrada se ha acelerado. La plata, mucho más escasa que el oro y con usos industriales cada vez más intensivos, ha sido una de las grandes beneficiadas.
El viernes dejó además un capítulo peculiar. Varias horas de caos en la Bolsa Comex de CME paralizaron parte de la negociación de futuros y generaron una jornada de liquidez escasa y movimientos bruscos. Con la operativa restablecida por la mañana en Estados Unidos, la volatilidad se mantuvo elevada, reflejando un mercado aún sensible a cualquier alteración técnica.
La oferta de la plata un problema que se avecina
Aunque Londres recibió recientemente unas 54 millones de onzas troy, la inyección no ha sido suficiente para relajar por completo el sistema. El mercado sigue ajustado y el coste de los préstamos a un mes permanece muy por encima de los valores habituales.
La presión en la capital británica también se ha hecho sentir en Asia. Los inventarios de Shanghái han caído al nivel más bajo desde 2015 y la actividad en la Bolsa de Oro de Shanghái se mueve en mínimos de nueve años.
El sector vigila ahora un factor adicional: los posibles aranceles sobre la plata después de que Estados Unidos incluyera el metal en su lista de minerales críticos en noviembre. Desde principios de octubre han salido unas 75 millones de onzas de las bóvedas de Comex, pero la posibilidad de que la plata estadounidense empiece a cotizar con una prima está frenando muchas exportaciones.
Mientras tanto, el movimiento se contagió a otros metales. El oro al contado también registró una subida, en una sesión marcada por la búsqueda generalizada de refugio y el temor a nuevas restricciones en la cadena global de suministro.
La pregunta que domina ahora los despachos de analistas es clara: ¿ha sido este un pico puntual o el comienzo de un ciclo en el que la plata se quedará instalada en niveles récord?











