• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, septiembre 18, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

La UE está actualizando la Ley de Mercados Digitales

Miguel Lares Escrito por Miguel Lares
4 años atrás
En Acciones
0
Fusiones de Big Tech-Union Europea
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Sabemos que la UE tiene una de las mejores leyes de regulaciones del mercado digital, pero debido a las fusiones que han tenido algunas empresas grandes en tecnología se tomó la decisión de actualizar dichas leyes.
  • Se estima que para mediados del año 2022 se tengan listas estas nuevas leyes.
  • Piden a la UE “la prueba sustantiva para abordar de manera efectiva los casos de adquisiciones potencialmente como depredadores”.

La Unión Europea se encuentra actualmente en discusión de la nueva propuesta de Ley de Mercados digitales, ya que las grandes empresas de tecnología están presentando una preocupación para la UE desde hace tiempo, esta nueva ley podría obligar a las empresas tecnológicas a cambiar su manera de operar dentro de la UE.

La Unión Europea tiene hasta ahora una de las mejores leyes de regulación del mercado digital del mundo, sin embargo, con las nuevas adquisiciones que han tenido las empresas pioneras en esta área, se ha tomado la decisión de actualizar dichas leyes.

Quantfury Quantfury Quantfury

Alemania, Francia y Países Bajos están de acuerdo en que la UE tiene que ser más ambicioso en cuanto al control que deberían de tener con las empresas de tecnología y monitorear a su vez las adquisiciones de empresas pequeñas, ya que estas pasan desapercibidas.

La Ley de Mercados Digitales fue una propuesta que se presentó en diciembre del 2020 y esta tiene como objetivo regular, controlar y poner fin a la auto preferencia para así darle la oportunidad a empresas más pequeñas que también sean visibles en la UE.

Articulosde interes

Lingotes de oro apilados en cámara acorazada mientras suben los precios a récord histórico.

¿Un 25% del portafolio en oro es realmente excesivo?

18 de septiembre de 2025
559
Edificio de la Fed en Washington con fachada de mármol y bandera estadounidense ondeando

¿Qué significa la decisión dividida de la Fed para tus inversiones en 2025?

18 de septiembre de 2025
602
Quantfury Quantfury Quantfury

Berlín, París y la Haya dijeron lo siguiente en un comunicado:

“Tenemos que fortalecer y acelerar el control de las fusiones, en particular frente a ciertas plataformas de control para abordar las estrategias de las empresas de plataformas que consisten en comprar sistemáticamente empresas nacientes para sofocar la competencia”

La presidenta del CyberPeace Institute, Marietje Schaake dijo a CNBC este jueves que:

“Hay una creciente preocupación por la forma en que las reglas de competencia o antimonopolio existentes pueden aplicarse en un mundo digital”.

Siguió diciendo también que:

Quantfury Quantfury Quantfury

“Particularmente, las fusiones y adquisiciones han sido objeto de escrutinio cuando vimos, por ejemplo, que Facebook compraba WhatsApp e Instagram a precios excesivamente altos y eso generó acusaciones de que básicamente estaban comprando competidores potenciales antes de que tuvieran la oportunidad de crecer más”

Así mismo también piden a la Unión Europea que implementen “la prueba sustantiva para abordar de manera efectiva los casos de adquisiciones potencialmente como depredadores”.

Se espera que estas nuevas actualizaciones de la ley se tenga lista para mediados del año 2022, según declaraciones de la legisladora europea Stephanie Yon-Courtin a CNBC.

Las fusiones de algunas de las empresas grandes en tecnología han sido un problema global a lo largo de los años, sin embargo, la UE es un líder en las regulaciones de este mercado, aunque siguen quedando cortas con dichas fusiones de esas empresas, es por ello que se están creando nuevas actualizaciones en sus leyes para poder lidiar mejor con el creciente poder de las grandes tecnológicas.

Esta nueva actualización de las leyes puede poner contra las cuerdas a empresas como Google, Apple, Facebook y Amazon.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines.
Etiquetas: Fusiones de Big TechLey de Mercados DigitalestrendingUnión Europea

Articulos Relacionados

Edificio corporativo de Intel con logotipo iluminado en la fachada en un plano amplio

Intel se dispara tras alianza millonaria con Nvidia

18 de septiembre de 2025
693
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, PayPal y Meta en la mira

18 de septiembre de 2025
664
Fachada de edificio corporativo de Rheinmetall en Alemania con logotipo R-Tech iluminado y bandera alemana ondeando

Boston Partners logra un impresionante 2.056% con Rheinmetall gracias a regla de valor

17 de septiembre de 2025
622

Microsoft anunció cambios en su dividendo: Ahora paga esto

17 de septiembre de 2025
641

McDonald’s sorprende a Wall Street con un futuro prometedor

17 de septiembre de 2025
652
Edificio corporativo de Nvidia al anochecer con logotipo verde iluminado en la fachada

Nvidia cae tras orden de China que frena compras de sus chips de IA

17 de septiembre de 2025
690
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inversionistas atentos al recorte de tasas

17 de septiembre de 2025
608
Casa suburbana con fachada beige y letrero en césped que dice Refinance Approved

Solicitudes de refinanciamiento hipotecario suben 58%

17 de septiembre de 2025
569
Jerome Powell en conferencia de prensa tras anunciar recorte de tasas.

Reserva Federal baja las tasas y proyecta un recorte más en 2026

17 de septiembre de 2025
1.1k

¿Bitcoin rumbo a cifras históricas? Esto opinan los analistas

12 de septiembre de 2025
1.6k

La apuesta de UBS por las acciones de IA en China

14 de septiembre de 2025
683

Bitcoin podría dar la gran sorpresa en Año Nuevo 2026

17 de septiembre de 2025
779

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.