PUNTOS IMPORTANTES:
- Las criptomonedas siguen mostrando señales de fragilidad con Bitcoin derrumbándose en las últimas horas.
- Entre las altcoins apuntadas por los analistas aparecen Cardano y Algorand, ya que enfrentan desafíos que podrían afectar su crecimiento a corto plazo.
- También señalaron a Chainlink que, aunque es clave para el ecosistema, podría sufrir más que otras en momentos de corrección.
El mercado de las criptomonedas vive días de incertidumbre. Es que Bitcoin acumula una caída de casi 18% en los últimos 30 días para cotizar ahora en 102.600 USD. Cabe destacar que BTC se llegó a hundir por debajo del soporte clave de los 100.000 USD.
En paralelo, hay otras criptos que podrían esconder más riesgos de los que aparentan, en una situación delicada.
Entre los proyectos que más preocupan a los analistas destacan Cardano (ADA), Algorand (ALGO) y Chainlink (LINK), tres nombres con peso propio en el ecosistema, pero que hoy muestran señales de vulnerabilidad.
Las 3 criptomonedas más peligrosas para invertir ahora
Cardano
Cardano sigue siendo una de las redes más activas en el desarrollo de contratos inteligentes, pero su avance ha sido mucho más lento de lo prometido.
Este tipo de incertidumbre no solo afecta la confianza de los inversores institucionales, sino que también podría traducirse en una pérdida de liquidez y exposición en los exchanges más grandes, algo que ya se ha visto con otros tokens señalados por los reguladores.
Actualmente, ADA cotiza en los 0,54 USD luego de acumular una pérdida de más de 35% en lo que va del año.
Algorand
Algorand nació con la promesa de ofrecer una blockchain ultrarrápida y eficiente. Sin embargo, el entusiasmo inicial se fue diluyendo y la adopción masiva no llegó al ritmo esperado.
Aunque su ecosistema sigue creciendo, la competencia feroz de Ethereum, Solana y Avalanche deja poco espacio para errores.
Además, en los últimos años, ALGO ha mostrado una volatilidad superior a la media, lo que refuerza la percepción de riesgo especulativo.
Su situación recuerda a otros proyectos técnicamente sólidos, pero que quedaron atrapados entre grandes promesas y una realidad de mercado más dura.
Tal es así que ha sido una de las criptomonedas más castigadas por los inversores, registrando un derrumbe de 52,3% en 2025, arrastrando a la altcoin al puesto 54 del ranking.
Chainlink
Chainlink es esencial para el funcionamiento de muchas aplicaciones descentralizadas, ya que proporciona los “oráculos” que conectan el mundo real con la blockchain. Pero esa posición central también la hace vulnerable: cuando el mercado se sacude, LINK suele amplificar las caídas.
Algunos analistas describen a Chainlink como un “transmisor de riesgo” dentro del ecosistema, especialmente en momentos de corrección generalizada. Si bien su tecnología es clave, la dependencia de factores externos y su exposición a la especulación podrían pasarle factura si el mercado cripto entra en una nueva fase bajista.
En estos momentos, LINK cotiza apenas por debajo de los 15 USD, acumulando una caída de poco más de 25% en lo que va del año.














