• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Las acciones retroceden a pesar de que la inflación se enfría

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Acciones
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos Importantes:

  • El índice de precios al consumidor en agosto subió menos de lo esperado por los economistas. De igual manera, el S&P 500 y el Dow Jones caen con fuerza.
  • El IPC aumentó un 0,3% mes a mes, o un 5,3% con respecto al año anterior, por debajo de lo señalado por los economistas, del 0,4% y 5,4% respectivamente.
  • Al momento de la redacción de esta nota, el Dow Jones pierde 275 puntos o 0,77% y el S&P 500 cae 0,45%.

El índice de precios al consumidor en agosto subió un 0,3% mes a mes, o un 5,3% frente al 2021, esto es por debajo del incremento del 0,4% y del 5,4% proyectado por los economistas encuestados por Dow Jones.

A pesar de los números positivos que indican que la inflación se enfría, los índices estadounidenses rebotaron y se encuentran en rojo al momento de la redacción de esta nota: El Dow Jones pierde 275 puntos o 0,77%, el S&P 500 cae 0,45% y el Nasdaq retrocede 0,15%.

Quantfury Quantfury Quantfury

En el sector financiero, la caída la lidera Bank of America con un desplome del 2,4%. Más atrás se encuentra JPMorgan y Citigroup con una pérdida del 1,6% y 1,5%, respectivamente. En cuanto a la tecnología, Apple y Amazon son las principales acciones que retroceden.

Volviendo al IPC, la ganancia fue de apenas el 0,1% si se eliminan los costos de alimentos y energía, también por debajo de lo que preveía el consenso de economistas.

Articulosde interes

Sala de conferencias de la Fed con podio, banderas de EE.UU., pantallas con sello institucional y asistentes ficticios

La Fed responde al intento de Trump de destituir a Lisa Cook 

26 de agosto de 2025
659

Una acción de chips podría subir un 30%: No es Nvidia

26 de agosto de 2025
1.7k
Quantfury Quantfury Quantfury

“Lo que necesitamos ver para que los mercados respalden fundamentalmente es una relajación continua en la pieza de la inflación sin un deterioro en las perspectivas económicas. Las próximas semanas, los puntos de datos económicos se vuelven aún más importantes para ver si confirman la debilidad que vimos en el informe de empleos de agosto o comienzan a sugerir que tal vez estamos viendo una mejora»

Liz Ann Sonders, estratega jefe de inversiones de Charles Schwab.

Si bien en agosto las solicitudes por desempleo se mantuvieron bajas (por debajo de 400.000), las nóminas agrícolas que se agregaron estuvieron muy por debajo de lo esperado.

En ese sentido, la Reserva Federal está analizando constantemente estos datos para decidir cuándo reducir su política monentaria. La próxima reunión de la Fed está programada para el próximo 21 de septiembre.

“Creo que la Fed hablará sobre la reducción gradual en septiembre y no lo anunciará hasta la reunión de noviembre y luego lo pondrá en marcha antes de fin de año”, opinó Art Hogan, estratega jefe de mercado de National Securities.

Quantfury Quantfury Quantfury

En cuanto a las proyecciones para los mercados, muchos expertos han dicho que esperan una corrección en los próximos meses. RBC, por su parte, no prevé que el S&P 500 suba de acá a fin de año. Su precio objetivo es de 4.500, apenas un 50 puntos más alto de lo que cotiza este martes. Para el 2022, la firma colocó un precio objetivo de apenas 4.900 puntos.

«Seguimos pensando que el S&P 500 experimentará un episodio de volatilidad / retroceso significativo antes de que termine el año, una decisión que hemos estado haciendo durante los últimos meses debido al elevado sentimiento y posicionamiento del mercado de acciones. Si bien nos tomamos en serio las razones de un retroceso, también vemos que los riesgos de recesión económica son bajos, lo que reduce la probabilidad de un susto de crecimiento total, y tenemos la intención de tratarlo como una oportunidad de compra»

RCB.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: AccionesDow JonesEstados UnidosÍndice de Precios al Consumidorinflacióntrending

Articulos Relacionados

SUV Nio ES8 en carretera urbana moderna, vinculado al análisis de Morgan Stanley.

Nio sube 90% y Morgan Stanley mantiene recomendación

26 de agosto de 2025
708

Una acción de chips podría subir un 30%: No es Nvidia

26 de agosto de 2025
1.7k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Interactive Brokers y Okta en la mira

26 de agosto de 2025
610
Warren Buffett

Buffett descartaría nuevas compras en el sector ferroviario

25 de agosto de 2025
587

Goldman Sachs detecta gran oportunidad en el sector de implantes

25 de agosto de 2025
611

Intel teme efectos de la inversión de Trump en la compañía

25 de agosto de 2025
617
Científicos de Eli Lilly en laboratorio farmacéutico investigan píldoras GLP-1 con microscopio y gráficos en pantalla

Eli Lilly avanza con su píldora orforglipron tras superar ensayo 

26 de agosto de 2025
647
Fotografía horizontal de billetes de dólar arrugados sobre una superficie, con un gráfico de inflación ascendente al fondo desenfocado.

Riesgo de segunda ola inflacionaria preocupa a economistas

20 de agosto de 2025
744
Escultura metálica de ballena con reflejos de Bitcoin y Ether en ambiente editorial.

Ballenas dejan BTC por Ether ante meta de 5.500 USD

24 de agosto de 2025
750

Trump frena permisos y apoyos a la energía solar y eólica en EEUU

20 de agosto de 2025
684

Wall Street en máximos: ¿Qué deparará el futuro?

25 de agosto de 2025
586
Logos de Microsoft y la NFL juntos sobre un campo de fútbol americano iluminado, representando su alianza con inteligencia artificial.

Microsoft y NFL amplían alianza de IA para análisis de partidos

20 de agosto de 2025
594

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.