• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Las amenazas a la economía según el FMI: ¿Bitcoin es una?

Emily F Escrito por Emily F
3 años atrás
En Bitcoin
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), expuso recientemente que Bitcoin no es motivo de preocupación para la economía mundial.
  • Georgieva recalcó que la alta inflación y una potencial segunda recesión en los últimos dos años sí son preocupantes.
  • También señaló a los bloqueos por COVID-19 y a la guerra en Europa como los principales factores que han impactado a la economía mundial en los últimos años.

Este 26 de julio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente aceptó que Bitcoin y otras criptomonedas no representan una amenaza para la economía global. 

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, publicó este martes sus perspectivas acerca de la economía mundial, entre las cuales destacó que la antigua directora del Banco Mundial (BM) reconoció que Bitcoin no es una amenaza. 

Quantfury Quantfury Quantfury

Georgieva recalcó en su informe que las ventas masivas de Bitcoin, así como el colapso del mercado de criptomonedas y tokens no son motivos de preocupación para la presunta “estabilidad financiera” del sistema fiduciario.

En el reciente reporte del FMI, su directora gerente presentó señales preocupantes acerca de la economía global, y es que actualmente la inflación está galopando por todo el mundo, e incluso potencias económicas como Estados Unidos se enfrentan a una recesión.

Articulosde interes

Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
523
chips procesador sobre banderas de EE.UU. y China entrelazadas en fondo horizontal

EE.UU. levanta restricciones de software de chips a China

3 de julio de 2025
532
Quantfury Quantfury Quantfury

Georgieva señaló que la amenaza a la economía mundial es la alta inflación que se está registrando actualmente a nivel global, y que potencialmente se presentará una segunda recesión en los últimos dos años. Georgieva citó a los confinamientos y bloqueos por COVID-19, y a la guerra en Europa, como los presuntos factores que han impactado a la economía mundial.

Al respecto, Georgieva hizo referencia a las ventas masivas de criptomonedas en los últimos meses y al mercado bajista, recalcando que provocaron “grandes pérdidas” a los inversionistas. Sin embargo, dejó claro que «los efectos indirectos en el sistema financiero en general han sido limitados hasta ahora», sentenció.

Este reciente informe del FMI, reconociendo finalmente que Bitcoin no es una amenaza para la economía, también contradice las posturas anteriores del ente. Y es que desde el FMI se ha venido pidiendo una mayor regulación y control para el mercado de Bitcoin y otras criptomonedas alrededor del mundo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Incluso el FMI ha sido una de las organizaciones mundiales en advertirle a El Salvador que no siga reconociendo a Bitcoin como moneda de curso legal. Cabe destacar que dicho país centroamericano se convirtió en el primero del mundo entero en darle reconocimiento como moneda de curso legal a Bitcoin, a través de la Ley Bitcoin, que entró en vigencia en septiemre del año pasado.

Etiquetas: BitcoinBTCCovid-19CriptomonedaseconomíaEstados UnidosFMIFondo Monetario InternacionalGuerrainflaciónRecesión

Articulos Relacionados

Bitcoin dorado en primer plano con gráficos difusos de mercado al fondo.

Sparkassen entra al mercado cripto: el mayor grupo bancario de Alemania permitirá operaciones con Bitcoin

30 de junio de 2025
621
Stablecoins billete de dólar frente a monedas oro plata e iconos de stablecoins digitales

Estados Unidos definiría ley de stablecoins en julio

30 de junio de 2025
684
Moneda física de Bitcoin junto a dólares y monedas tradicionales, refleja su menor volatilidad actual.

Bitcoin alcanza volatilidad más baja y se acerca a activos seguros

27 de junio de 2025
691
Bitcoin dorado en primer plano con gráficos difusos de mercado al fondo.

Bitcoin supera los 102.000 dólares tras tensión en Medio Oriente

23 de junio de 2025
674
Bitcoin físico destacado frente a gráficos financieros en movimiento.

Texas crea la Reserva Estratégica de Bitcoin y refuerza su posición en activos digitales

22 de junio de 2025
710
Michael Saylor sentado frente a una gran moneda de Bitcoin con expresión serena.

Bitcoin a 21 millones en 2046 según Michael Saylor

21 de junio de 2025
747
Vitrina de tienda Nike mostrando zapatillas y afiches publicitarios en primer plano

Nike sube 10% tras resultados mejores de lo esperado

27 de junio de 2025
660
Fachada de Centene con reflejo financiero editorial muestra crisis y desplome bursátil en julio 2025.

Centene se desploma 40% tras retirar su guía de ganancias

2 de julio de 2025
612
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

30 de junio de 2025
572

Fidelity y BlackRock disparan inversión en ETF de Ethereum

1 de julio de 2025
678
Robert Kiyosaki alerta sobre el colapso del dólar en medio de crisis económica global.

Kiyosaki: Así rindió su cartera en el primer semestre de 2025

1 de julio de 2025
705
stablecoins monedas digitales doradas flotando sobre logos de bancos en fondo azul horizontal

¿Podrán las stablecoins reemplazar redes de pago tradicionales?

3 de julio de 2025
536

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.