• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, junio 28, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Los mercados se hunden: El índice de precios al consumidor subió en mayo y alcanzó el 8,6%

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Oficina de Estadísticas Laborales informó que el IPC fue del 8,6% interanual y volvió a ubicarse en el nivel más alto en 40 años.
  • Los principales índices estadounidenses pasaron de estar en verde a corregir abruptamente, con pérdidas que, en estos momentos, superan el 1,2%.
  • En abril, el IPC se ubicó en 8,3% después de justamente bajar un 0,3% desde los 8,6% que se vio en marzo.
  • Esta cifra se debe al incremento de los precios de la vivienda, la gasolina y los alimentos, principalmente.
  • Los precios de la energía aumentaron en general un 3,9% respecto al mes anterior, lo que elevó la ganancia anual al 34,6%.
  • Estos números sorprendieron a la mayoría de los economistas que esperaban una baja en el IPC. Ahora restará saber la decisión que tomará la Fed al respecto.

La Oficina de Estadísticas Laborales comunicó que la inflación volvió a dispararse en mayo, con un aumento de los precios del 8,6% frente al año anterior, lo que marca la aceleración más rápida desde diciembre de 1981.

El índice de precios al consumidor fue incluso mayor a lo esperado por Dow Jones del 8,3%, que significaba la misma cifra que se publicó en abril. El IPC subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, subió 6% también por encima de la estimación del 5,9%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Estas cifras negativas para los mercados se debió principalmente por el incremento de la gasolina, el precio de las viviendas y el de los alimentos.

Los precios de la energía, por ejemplo, no dan tregua y se dispararon un 3,9% respecto al mes anterior, elevando la ganancias anual al 34,6%. Dentro de la categoría, el fuel oil registró una ganancia mensual del 16,9 %, lo que acumuló el aumento de 12 meses al 106,7%.

Articulosde interes

Complejo de gas natural de Williams con tuberías blancas y tanques industriales

¿Puede Williams romper su rango y subir hasta 70 dólares?

28 de junio de 2025
537
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

27 de junio de 2025
587
Quantfury Quantfury Quantfury

Por su parte, el petróleo estadounidense (WTI) en tan solo un mes subió más de un 10%, con un barril extremadamente alto a más de 121 USD.

Además, el sector viviendas, que representa cerca de un tercio de la ponderación del IPC, saltó un 0,6% en el mes, lo que significa un 5,5% más alto que hace un año. Los alimentos, por su parte, sufrieron un aumento aún mayor, con una ganancia de 1,2% en mayo alcanzando una acumulación de 10,1% en los últimos 12 meses.

Mientras los precios aumentan, los trabajadores siguen perdiendo frente a la inflación, ya que los salarios reales cayeron un 0,6% en abril, a pesar de que las ganancias por hora promedio aumentaron un 0,3%. Finalmente, sobre una base de 12 meses, las ganancias reales promedio por hora cayeron un 3%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por estos números negativos, los principales índices estadounidenses, que se ubicaban en positivo antes de la apertura del mercado, rebotaron y cayeron abruptamente. En estos momentos, el Dow Jones se hunde un 1,2%, el S&P 500 un 1,3% y el Nasdaq un 1,5%, y las pérdidas podrían seguir extendiéndose.

¿Temores de una recesión?

Las cifras que se conocieron este viernes hicieron mella entre los inversores, ya que esperaban que la inflación haya tocado techo, por lo que aumentó los temores de una recesión en el mediano plazo.

“Obviamente, nada es bueno en este informe. No hay nada allí que vaya a animar a la Fed. Lucho por ver cómo la Reserva Federal puede retroceder”.

Julian Bridgen, presidente de MI2 Partners.

Ahora queda por ver cuánto subirá los tipos el banco central…

Etiquetas: Estados UnidosinflaciónIPCtrending

Articulos Relacionados

Complejo de gas natural de Williams con tuberías blancas y tanques industriales

¿Puede Williams romper su rango y subir hasta 70 dólares?

28 de junio de 2025
537
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

27 de junio de 2025
587
Ejecutivo analiza reporte financiero con gráficos y logo HSBC destacado en oficina

HSBC eleva recomendación a compra y ve alza del 28% en esta empresa.

27 de junio de 2025
657
Vitrina de tienda Nike mostrando zapatillas y afiches publicitarios en primer plano

Nike sube 10% tras resultados mejores de lo esperado

27 de junio de 2025
637

3 acciones de IA que UBS recomienda comprar ahora

27 de junio de 2025
1k
Contenedores rojos con la palabra China y grúas portuarias al amanecer

China abre exportaciones de tierras raras y alivia tensión con EE.UU.

27 de junio de 2025
607
Ilustración digital de una tarjeta Mastercard rodeada de íconos de stablecoins y red blockchain

Mastercard se adelanta al futuro y abraza las stablecoins

24 de junio de 2025
4.1k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Tesla, FedEx y BlackBerry en la mira

25 de junio de 2025
967
Ilustración conceptual de una balanza con la palabra “déficit” y gráficos financieros estabilizándose

¿Por qué los inversores en bonos no temen al déficit estadounidense?

25 de junio de 2025
612
Robert Kiyosaki mirando monedas de oro y plata sobre mesa, representa su visión de dinero real y cripto.

Kiyosaki dice que el dinero digital facilita hacerse rico

27 de junio de 2025
647
Mapa geopolítico de Irán e Israel con tensión en aumento.

Irán responde a ataques de EE.UU. y escala el conflicto

22 de junio de 2025
1.3k
Tres etiquetas rojas con signos de inflación y aranceles sobre fondo de bandera estadounidense

El efecto oculto de los aranceles en precios e inventarios en EEUU

27 de junio de 2025
593

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.