• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, agosto 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Los mercados se hunden: El índice de precios al consumidor subió en mayo y alcanzó el 8,6%

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
3 años atrás
En Finanzas
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Oficina de Estadísticas Laborales informó que el IPC fue del 8,6% interanual y volvió a ubicarse en el nivel más alto en 40 años.
  • Los principales índices estadounidenses pasaron de estar en verde a corregir abruptamente, con pérdidas que, en estos momentos, superan el 1,2%.
  • En abril, el IPC se ubicó en 8,3% después de justamente bajar un 0,3% desde los 8,6% que se vio en marzo.
  • Esta cifra se debe al incremento de los precios de la vivienda, la gasolina y los alimentos, principalmente.
  • Los precios de la energía aumentaron en general un 3,9% respecto al mes anterior, lo que elevó la ganancia anual al 34,6%.
  • Estos números sorprendieron a la mayoría de los economistas que esperaban una baja en el IPC. Ahora restará saber la decisión que tomará la Fed al respecto.

La Oficina de Estadísticas Laborales comunicó que la inflación volvió a dispararse en mayo, con un aumento de los precios del 8,6% frente al año anterior, lo que marca la aceleración más rápida desde diciembre de 1981.

El índice de precios al consumidor fue incluso mayor a lo esperado por Dow Jones del 8,3%, que significaba la misma cifra que se publicó en abril. El IPC subyacente, que excluye los precios de los alimentos y de la energía, subió 6% también por encima de la estimación del 5,9%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Estas cifras negativas para los mercados se debió principalmente por el incremento de la gasolina, el precio de las viviendas y el de los alimentos.

Los precios de la energía, por ejemplo, no dan tregua y se dispararon un 3,9% respecto al mes anterior, elevando la ganancias anual al 34,6%. Dentro de la categoría, el fuel oil registró una ganancia mensual del 16,9 %, lo que acumuló el aumento de 12 meses al 106,7%.

Articulosde interes

Bank of America acciones

Bank of America alerta por valoración récord del mercado

17 de agosto de 2025
636
Fotografía de Zelenskyy genérico caminando serio hacia una sala oficial con banderas institucionales

Zelenskyy se reunirá con Trump tras cumbre fallida con Putin

17 de agosto de 2025
552
Quantfury Quantfury Quantfury

Por su parte, el petróleo estadounidense (WTI) en tan solo un mes subió más de un 10%, con un barril extremadamente alto a más de 121 USD.

Además, el sector viviendas, que representa cerca de un tercio de la ponderación del IPC, saltó un 0,6% en el mes, lo que significa un 5,5% más alto que hace un año. Los alimentos, por su parte, sufrieron un aumento aún mayor, con una ganancia de 1,2% en mayo alcanzando una acumulación de 10,1% en los últimos 12 meses.

Mientras los precios aumentan, los trabajadores siguen perdiendo frente a la inflación, ya que los salarios reales cayeron un 0,6% en abril, a pesar de que las ganancias por hora promedio aumentaron un 0,3%. Finalmente, sobre una base de 12 meses, las ganancias reales promedio por hora cayeron un 3%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por estos números negativos, los principales índices estadounidenses, que se ubicaban en positivo antes de la apertura del mercado, rebotaron y cayeron abruptamente. En estos momentos, el Dow Jones se hunde un 1,2%, el S&P 500 un 1,3% y el Nasdaq un 1,5%, y las pérdidas podrían seguir extendiéndose.

¿Temores de una recesión?

Las cifras que se conocieron este viernes hicieron mella entre los inversores, ya que esperaban que la inflación haya tocado techo, por lo que aumentó los temores de una recesión en el mediano plazo.

“Obviamente, nada es bueno en este informe. No hay nada allí que vaya a animar a la Fed. Lucho por ver cómo la Reserva Federal puede retroceder”.

Julian Bridgen, presidente de MI2 Partners.

Ahora queda por ver cuánto subirá los tipos el banco central…

Etiquetas: Estados UnidosinflaciónIPCtrending

Articulos Relacionados

Vista de edificio corporativo con logotipo de Morgan Stanley iluminado al atardecer

Morgan Stanley recomienda acciones con potencial oculto.

16 de agosto de 2025
4.8k
Mercado de Sala de operaciones bursátiles con pantallas mostrando gráficos en verde y cotizaciones en alza

Empresas que podrían sorprender al mercado con sus resultados

16 de agosto de 2025
1.6k
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

15 de agosto de 2025
581

Bernstein duda del impacto de la inversión de Trump en Intel

15 de agosto de 2025
678

Una acción recibió un golpe inesperado y las acciones se hunden

15 de agosto de 2025
819
Warren Buffett y Michael Burry ante pantallas con gráficos bursátiles en un montaje editorial

Burry se une a Buffett en compra de UnitedHealth

15 de agosto de 2025
4k
Productos de E.l.f. y Rhode alineados sobre fondo beige con iluminación suave

E.l.f. apuesta por Rhode en una jugada de mil millones

12 de agosto de 2025
589
Fotografía de Zelenskyy genérico caminando serio hacia una sala oficial con banderas institucionales

Zelenskyy se reunirá con Trump tras cumbre fallida con Putin

17 de agosto de 2025
552
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

12 de agosto de 2025
573

Ethereum: Un banco garantiza un aumento monumental para 2029

14 de agosto de 2025
1.1k
Moneda de Solana sobre calendario de octubre con sello de la SEC al fondo.

SEC retrasa decisión sobre ETF de Solana hasta octubre 2025

15 de agosto de 2025
683
Bitcoin y Ether sobre monedas apiladas con líneas ascendentes en fondo cálido al atardecer.

Bitcoin supera los 120.000 y Ether toca máximos de 2021

11 de agosto de 2025
602

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.