PUNTOS IMPORTANTES:
- Manufactura decepciona con PMI e ISM por debajo de lo esperado.
- PMI general quedó en 50,2 y el ISM cayó a 48,7 puntos.
- Ambos índices reflejan una recuperación más lenta del sector.
La actividad del sector manufacturero en Estados Unidos entregó señales mixtas este jueves, tras conocerse dos indicadores clave que mostraron una recuperación más débil de lo anticipado. El índice PMI manufacturero general se mantuvo sin cambios en 50,2 puntos, mientras que el PMI manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) cayó a 48,7 puntos. Ambos resultados quedaron por debajo de las expectativas de los analistas.
El índice PMI general, elaborado por S&P Global, se mantuvo en el mismo nivel que el mes anterior, cuando los analistas proyectaban un incremento hasta 50,7 puntos. Un valor superior a 50 indica expansión, mientras que uno inferior señala contracción. Por tanto, la lectura de este mes muestra un crecimiento débil pero sostenido, lo que apunta a un sector estancado.
Por su parte, el índice PMI manufacturero del ISM, basado en encuestas a ejecutivos de más de 400 empresas industriales, mostró una caída respecto al mes pasado, cuando se ubicó en 49,0 puntos. La cifra también quedó por debajo del pronóstico de 48,0 puntos, lo que sugiere que, aunque la contracción fue más leve de lo anticipado, el ritmo de recuperación sigue siendo lento.
PMI del ISM refuerza señales de debilidad
El ISM evalúa componentes como nuevos pedidos, producción, empleo e inventarios. Su lectura por debajo de los 50 puntos es considerada una señal de contracción para el sector. La caída en el índice, aun con una leve mejora respecto al pronóstico, refuerza la idea de que la manufactura estadounidense enfrenta obstáculos persistentes.
Economistas advierten que, si bien una lectura más alta de lo esperado puede impulsar al dólar, los resultados actuales podrían ejercer presión bajista sobre la moneda estadounidense, al evidenciar una economía industrial menos dinámica de lo previsto.
Ambos indicadores —PMI general y PMI ISM— son observados de cerca por inversionistas y autoridades monetarias, ya que ofrecen señales tempranas sobre el comportamiento económico. La falta de impulso significativo podría llevar a una reevaluación de expectativas sobre la velocidad de recuperación industrial en los próximos meses.
Aunque estos datos por sí solos no marcan una tendencia definitiva, sí aumentan la cautela entre analistas y operadores de mercado. El bajo desempeño en manufactura podría tener implicancias más amplias en el crecimiento económico general, especialmente si se confirma en futuras lecturas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.