PUNTOS IMPORTANTES:
- MasterCard prevé que los bancos centrales dejarán de enfocarse en monedas digitales para consumidores.
- Su orden ejecutiva impide su desarrollo por considerarlas una amenaza financiera.
- Los bancos centrales apostarán por activos digitales para mejorar transacciones entre instituciones.
MasterCard (MA) anticipa que los bancos centrales cambiarán su enfoque de las CBDCs minoristas hacia el desarrollo de activos digitales para bancos e instituciones financieras.
Según un nuevo análisis de Raj Dhamodharan, jefe de cripto y blockchain de MasterCard, la tendencia se ha acelerado debido a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que prohíbe la creación de monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) dirigidas al consumidor.
Trump Prohíbe las CBDCs Minoristas, Pero Impulsa Soluciones para Bancos
Dhamodharan señala que, hace solo unos años, muchos bancos centrales exploraban la emisión de monedas digitales para el público, pero hoy han cambiado de perspectiva.
- El sector privado está innovando en pagos digitales por su cuenta.
- Trump ha prohibido el desarrollo de CBDCs minoristas en EE.UU. por considerarlas una amenaza para la estabilidad financiera.
- Los bancos centrales seguirán apostando por las CBDCs mayoristas, enfocadas en mejorar los sistemas de liquidación entre instituciones.
El Futuro de las CBDCs: Más Enfoque en la Banca y las Finanzas
En lugar de lanzar CBDCs para consumidores, los bancos centrales podrían centrarse en soluciones digitales para transacciones interbancarias, lo que mejoraría la velocidad y eficiencia del movimiento de capital a nivel global.
Según el Foro Económico Mundial (WEF), en 2023 el 98% de los bancos centrales estaba planeando desarrollar sus propias CBDCs, y se espera que 24 monedas digitales estén activas para 2030.
Un Nuevo Rumbo para las CBDCs
MasterCard proyecta que las CBDCs minoristas perderán relevancia, mientras que las CBDCs mayoristas seguirán evolucionando para facilitar pagos más rápidos y eficientes entre instituciones financieras.
El futuro de los activos digitales parece estar más orientado hacia la infraestructura bancaria que hacia el consumidor final, marcando una nueva era en la digitalización del sistema financiero global. 🚀