PUNTOS IMPORTANTES:
- Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron en 7.000, alcanzando 213.000 en la semana que finalizó el 8 de febrero.
- La Reserva Federal mantuvo su tasa de interés en 4,25%-4,50% tras una reducción de 100 puntos básicos desde septiembre.
- Las nóminas no agrícolas aumentaron en 143.000 empleos en enero, con una tasa de desempleo del 4,0%.
El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada, lo que indica que el mercado laboral se mantiene estable a principios de febrero.
Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron en 7.000, situándose en 213.000 en la semana que finalizó el 8 de febrero, según informó el Departamento de Trabajo. Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado 215.000 solicitudes para la última semana.
Tendencia a la baja en las solicitudes
Las solicitudes de subsidio han mostrado una tendencia descendente en lo que va del año, reflejando despidos en niveles históricamente bajos. Este comportamiento está contribuyendo a la expansión económica, lo que ha permitido que la Reserva Federal detenga los recortes en las tasas de interés mientras evalúa el impacto de las políticas de la administración de Donald Trump.
Los economistas señalan que la combinación de medidas como la deportación de inmigrantes indocumentados, los aranceles a las importaciones y los recortes fiscales podrían generar presiones inflacionarias.
Políticas monetarias y su impacto
El banco central de Estados Unidos mantuvo su tasa de interés de referencia en el rango de 4,25%-4,50% el mes pasado, tras haberla reducido en 100 puntos básicos desde septiembre, cuando inició su ciclo de flexibilización de política monetaria. En 2022 y 2023, la tasa de referencia aumentó en 5,25 puntos porcentuales con el objetivo de controlar la inflación.
A pesar de los bajos niveles de despidos, la creación de empleo ya no es tan dinámica como hace un año, ya que muchas empresas han adoptado una postura de cautela.
Crecimiento del empleo y panorama del mercado laboral
En enero, las nóminas no agrícolas registraron un incremento de 143.000 puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en 4,0%.
Por otro lado, el número de personas que continuaron recibiendo beneficios tras la primera semana de solicitud, indicador que se usa como referencia de la contratación, disminuyó en 36.000, alcanzando los 1,850 millones en la semana que finalizó el 1 de febrero.
El panorama laboral en EE.UU. sugiere una estabilidad con un crecimiento moderado, aunque las oportunidades para los desempleados podrían estar reduciéndose a medida que las empresas adoptan una estrategia de precaución en la contratación.