PUNTOS IMPORTANTES:
- Bitcoin cayó por debajo de los 99.000 USD, rompiendo un nivel técnico clave.
- La media móvil de 365 días vuelve a dividir al mercado entre alcistas y bajistas.
- Analistas ven posible corrección dentro del ciclo alcista pese a la caída reciente.
Bitcoin cayó por debajo de los 99.000 dólares este martes, rompiendo un indicador técnico importante y reavivando el debate sobre el rumbo del mercado.
Julio Moreno, jefe de investigación en la firma de análisis CryptoQuant, explicó que Bitcoin (BTC) rompió su media móvil de 365 días.
“Fue la confirmación final del inicio del mercado bajista de 2022. El precio necesita volver a superarla rápidamente”.
Según datos de Coinbase, el precio llegó a situarse momentáneamente por debajo de los 99.000 dólares, marcando mínimos de varios meses en torno a los 98.900. Poco después logró recuperarse ligeramente y cotizaba cerca de los 101.800 dólares al cierre de la jornada.
Bitcoin rompe su media de 365 días
La media móvil de 365 días mide el precio promedio de Bitcoin durante el último año y se usa para seguir la tendencia general del mercado.
Para muchos analistas, se trata de una referencia importante para evaluar el sentimiento de los inversionistas. Cuando el precio cae por debajo de ella, suele verse como una señal bajista fuerte.
Según el analista Decode, esta no fue la primera vez que Bitcoin rompe ese nivel en 2025: en abril, el precio también cayó brevemente por debajo del indicador.
El analista de Bitrue Research, Andri Fauzan Adziima, comentó que la caída del martes “ha marcado oficialmente un mercado bajista técnico”, ya que BTC retrocedió más de 20 % desde sus máximos de octubre, cuando superó los 126.000 dólares.
Aun así, aclaró que este retroceso es “la cuarta corrección del ciclo alcista de 2025, una limpieza rutinaria, no el comienzo de un invierno prolongado”. Según los registros históricos, Adziima recordó que en ciclos anteriores se han producido rebotes de hasta 40 % dentro de los 60 días posteriores a caídas del 20 %.
Tom Cohen, jefe de inversiones y trading en la gestora cuantitativa Algoz Technology, consideró que aún no puede hablarse de un mercado bajista mientras el nivel de los 100.000 dólares se mantenga.
“Mientras esa barrera siga en pie, es posible que estemos preparando un rally de fin de año.
Buena parte de eso dependerá de los factores macroeconómicos, de lo que el presidente Trump tenga preparado en las próximas semanas y, por supuesto, de la decisión sobre las tasas de interés en Estados Unidos prevista para diciembre”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














