PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado abre con ligeros avances tras baja anterior.
- Alibaba sube casi 10 % tras acuerdo con Nvidia.
- Inversionistas atentos a datos de inflación del viernes.
Las acciones en Wall Street comenzaron la jornada del miércoles con ligeros incrementos, recuperando parte de las pérdidas sufridas en la sesión previa, la primera caída en cuatro días.
En los primeros minutos de operaciones, el S&P 500 (SPY) avanzaba un 0,2 %, el Dow Jones Industrial Average (DIA) sumaba 113 puntos, o 0,2 %, y el Nasdaq Composite (QQQ) ganaba un 0,3 %. Los tres índices continúan cerca de sus máximos históricos alcanzados el lunes.
Uno de los mayores impulsores del día fue Alibaba (BABA), cuyas acciones se dispararon casi un 10 % luego de anunciar una asociación con Nvidia (NVDA) y planes de expansión de sus operaciones de centros de datos en varios países. La iniciativa busca reforzar su infraestructura de inteligencia artificial. Alibaba se suma así a una creciente lista de empresas que están destinando fuertes inversiones al desarrollo de IA, muchas de las cuales también están colaborando con Nvidia, líder en chips especializados para el sector.
Lithium Americas (LAC) también registró un fuerte avance tras reportes que indican que el gobierno de Estados Unidos está considerando adquirir una participación en la empresa canadiense, que trabaja junto a General Motors (GM) en un proyecto de litio en Nevada.
El avance del miércoles contrasta con la jornada del martes, cuando el mercado hizo una pausa luego de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En su primera aparición pública desde el recorte de tasas de la semana pasada, Powell afirmó que los precios de las acciones están “bastante altamente valorados”, lo que generó cautela entre los inversionistas.
Comentarios de Powell preocupan
Powell señaló que la Fed enfrenta una situación poco común, con crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral al mismo tiempo que la inflación sigue por encima del objetivo del 2 %. Según analistas, sus declaraciones refuerzan la idea de que el banco central se encuentra en una posición complicada.
“Básicamente, el presidente de la Fed confirmó lo que ya sabíamos: que el banco central está entre la espada y la pared al intentar manejar los riesgos de una inflación en alza y un empleo en descenso”.
Tim Waterer, analista jefe de mercados en KCM Trade.
Los funcionarios de la Fed han señalado posibles recortes adicionales en las tasas durante lo que resta del año y también en 2026, aunque con cautela, ya que una política monetaria más flexible podría dar nuevo impulso a la inflación. El próximo viernes se conocerá una nueva actualización del índice de precios preferido por la Fed, y los economistas anticipan una leve aceleración en los niveles de inflación del mes pasado.
Fuera de Estados Unidos, los mercados mostraban resultados mixtos en la sesión del miércoles. En Europa, el CAC 40 de Francia bajaba un 0,6 %, mientras que el DAX alemán y el FTSE 100 británico caían un 0,2 % cada uno.
En Asia, el Nikkei 225 de Japón logró revertir pérdidas matutinas y cerró con una suba del 0,3 %, ubicándose en 45.630,31 puntos. El S&P/ASX 200 de Australia cayó un 0,9 % hasta los 8.764,50 puntos. En Corea del Sur, el Kospi retrocedió un 0,4 % a 3.472,14 unidades.
En cambio, los mercados chinos mostraron alzas: el Hang Seng de Hong Kong subió un 1,4 %, hasta los 26.518,65 puntos, y el índice compuesto de Shanghái ganó un 0,8 %, alcanzando los 3.853,64 puntos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














