PUNTOS IMPORTANTES:
- Wall Street cae con fuerza tras aranceles de represalia de China.
- Dow pierde 1.000 puntos y Nasdaq se hunde 2,6 %.
- Aumenta el temor a una recesión en EE. UU. por guerra comercial.
Las acciones estadounidenses sufrieron un nuevo derrumbe este viernes, intensificando las pérdidas provocadas por la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China. El desplome se produce tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Pekín, en represalia a los gravámenes anunciados por Donald Trump días atrás.
El Dow Jones Industrial Average (DIA) cayó aproximadamente un 2,2 %, lo que representa cerca de 1.000 puntos. Por su parte, el S&P 500 (SPY) retrocedió un 2,5 % y el Nasdaq Composite (QQQ), dominado por tecnológicas, se hundió un 2,6 %.
La presión sobre los mercados se aceleró tras el anuncio de China, que aplicará aranceles adicionales del 34 % a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Esta medida iguala las tarifas impuestas por Trump el miércoles y refuerza el temor a una guerra comercial prolongada.
Los analistas advierten que las probabilidades de una recesión en EE. UU. han aumentado considerablemente. “Los países parecen más dispuestos a responder que a negociar”, señalaron operadores desde Wall Street. La inquietud también crece por el impacto que este entorno hostil puede tener en la inversión y el crecimiento.
Datos de empleo y expectativa por Powell
En medio de la tormenta, los inversionistas también analizaron el informe de empleo de marzo. Estados Unidos agregó 228.000 puestos de trabajo, superando las estimaciones del mercado. Sin embargo, la tasa de desempleo subió ligeramente hasta el 4,2 %, lo que generó dudas sobre la fortaleza del mercado laboral frente a un entorno económico cada vez más incierto.
Este viernes también se espera un discurso clave del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una conferencia donde se analizará el panorama económico y el impacto de los aranceles. Los operadores aumentaron sus apuestas a que la Fed recortará las tasas de interés hasta en cuatro ocasiones durante el año, priorizando la estabilidad frente al control de la inflación.
La jornada del jueves ya había sido una de las peores desde 2020 para las bolsas globales. La imposición de tarifas recíprocas por parte de Estados Unidos provocó una salida masiva de activos de riesgo, con caídas generalizadas en todos los sectores.
Desde el Air Force One, Trump minimizó el impacto de su estrategia. “El despliegue de las tarifas está yendo muy bien”, dijo a periodistas. También agregó que está dispuesto a recibir “ofertas fenomenales” para negociar las nuevas tasas, aunque no ofreció detalles concretos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.