PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado opera mixto tras señales de alivio entre EE. UU. y China.
- El dólar sube y los precios del crudo se mantienen bajo presión.
- El oro retrocede levemente, pero sigue cerca de máximos históricos.
Los mercados globales operaban mixtos el martes, con los futuros de Wall Street a la baja mientras los principales índices de Europa y Asia extendían sus avances. El dólar subía frente a una canasta de monedas tras una mejora en el ánimo de los inversionistas, impulsada por señales de alivio en las tensiones entre Estados Unidos y China y la expectativa de un pronto fin del cierre del gobierno estadounidense.
Los futuros del S&P 500 (SPY) retrocedían un 0,1 %, mientras que los del Dow Jones Industrial Average (DIA) bajaban un 0,2 %, luego de cerrar en positivo el lunes. La sesión previa estuvo marcada por el optimismo respecto al conflicto comercial con China y los comentarios del director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, quien sugirió que el cierre del gobierno podría terminar esta semana.
Asia y Europa mantienen el impulso
En Asia, los mercados continuaron ganando terreno gracias al repunte del apetito por el riesgo y el liderazgo del sector tecnológico. El Kospi de Corea del Sur cerró en un nuevo máximo histórico, con un avance del 0,2 %. En Japón, el Nikkei 225 subió un 0,3 % tras ligeras tomas de beneficios luego de alcanzar récords el lunes. En China, el índice tecnológico ChiNext escaló un 3 %, mientras que el Shanghai Composite y el Shenzhen avanzaron 1,4 % y 1,8 %, respectivamente. En Hong Kong, el Hang Seng ganó un 1,1 %.
En Europa, las bolsas registraban leves avances. El DAX de Alemania subía un 0,1 %, el FTSE 100 de Londres aumentaba un 0,3 % y el CAC 40 de París avanzaba un 0,2 %. El índice paneuropeo Stoxx 600 sumaba un 0,1 %.
Dólar, bonos y materias primas
El dólar se fortalecía hasta su nivel más alto en casi una semana, impulsado por el alivio de los temores sobre el crédito estadounidense y las relaciones comerciales con Pekín. El índice DXY avanzaba hasta 98,862 puntos.
En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cedían ligeramente. El bono a dos años bajaba 0,1 puntos básicos hasta 3,462 %, mientras que el de 10 años caía 0,4 puntos a 3,982 %. En la eurozona, los rendimientos también descendían, con el Bund alemán en 2,565 % y el OAT francés en 3,35 %.
En materias primas, los precios del petróleo se mantenían cerca de los 61 dólares por barril ante señales de exceso de oferta. El Brent ganaba un 0,1 % hasta 61,07 dólares, mientras que el WTI subía un 0,1 % a 57,10 dólares. Analistas de ANZ señalaron que los inventarios almacenados en buques alcanzaron un récord de 1,24 millones de barriles, según datos de Vortexa.
El oro, pese a una leve caída del 1 % hasta 4.311,70 dólares la onza troy, seguía cotizando cerca de sus máximos históricos. Analistas de MUFG advirtieron que, aunque algunos indicadores sugieren una corrección, la demanda de refugio sigue fuerte entre los inversionistas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.