PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado reacciona al despido de Lisa Cook por parte de Trump.
- Wall Street revierte caídas pero la tensión persiste.
- Europa y Asia bajan por temor a crisis en la Fed.
Wall Street recuperaba terreno este martes tras una caída nocturna provocada por el anuncio del presidente Donald Trump sobre la remoción de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. La medida fue publicada en redes sociales el lunes y generó una fuerte reacción en los mercados, al poner en duda la independencia de la Fed frente al poder ejecutivo.
Las acciones se mantenían cerca del punto de equilibrio en la apertura, con los índices apenas por debajo de sus máximos históricos recientes. El S&P 500 (SPY) mostraba pocos cambios en los primeros minutos de la jornada. El Dow Jones (DIA) perdía 30 puntos, o 0,1%, y el Nasdaq (QQQ) operaba estable. Los rendimientos de los bonos del Tesoro permanecían sin grandes movimientos, mientras que los precios del petróleo seguían en descenso.
Los futuros de los principales índices habían caído 0,1% antes de la apertura, con Wall Street aún procesando las implicancias políticas del anuncio de Trump. La gobernadora Cook respondió que no tiene intención de renunciar, lo que abre la puerta a una batalla legal de alto perfil que probablemente llegue a la Corte Suprema.
Crisis institucional en la Fed
La decisión de Trump generó preocupación entre analistas y asesores financieros. La medida se interpreta como una escalada en el intento del expresidente por tomar control de la política monetaria.
“La destitución de una gobernadora en funciones sacude la confianza en la institución que sostiene el sistema financiero global”.
Nigel Green, CEO de deVere Group.
En Europa, los mercados caían con fuerza tras el anuncio. El DAX alemán retrocedía 0,3%, el CAC 40 en París perdía 1,4% y el FTSE 100 británico bajaba 0,5%.
Trump ha atacado públicamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, en varias ocasiones por no recortar las tasas, llegando incluso a amenazar con despedirlo.
A pesar de la tensión, el mercado continúa apostando por una baja de tasas en septiembre. Según datos de CME Group, los operadores estiman con una probabilidad de 84% que la Fed reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos en su próxima reunión.
En Asia, los principales índices cerraron con pérdidas. El Nikkei 225 de Tokio cayó casi 1% hasta los 42.394,40 puntos. El S&P/ASX 200 australiano bajó 0,4% hasta 8.935,60. En Corea del Sur, el Kospi perdió 1% tras la publicación de datos que reflejan una mejora en la confianza del consumidor, lo que reduce las probabilidades de un recorte de tasas.
El Hang Seng de Hong Kong cayó 1,2% hasta 25.524,92, mientras que el Shanghai Composite retrocedió 0,4% hasta 3.868,38 unidades. Las tensiones políticas externas e internas continúan afectando el sentimiento regional.
En el plano corporativo, Boeing (BA) subía alrededor de 1% luego de que Korean Air anunciara un acuerdo de 50.000 millones de dólares para adquirir más de 100 aviones, incluyendo repuestos y un contrato de mantenimiento por 20 años. Las acciones de la compañía habían operado con escasos cambios antes del anuncio.
El petróleo crudo estadounidense bajaba 1,09 dólares, cotizando a 63,71 dólares por barril. El Brent, referencia internacional, perdía 1,02 dólares y se ubicaba en 67,20 dólares. Los precios acumulan una caída del 8% en agosto y de casi 14% desde el inicio del verano, debido al aumento de la producción de la OPEP y al fin de la temporada de viajes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.