PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado se frena ante nuevas señales de la Reserva Federal
- Wall Street evalúa impacto de la tregua comercial en la inflación
- American Eagle cae 14% tras recorte de ingresos y previsiones
Wall Street operaba con oscilaciones leves este miércoles, a la espera de nuevas cifras de ventas minoristas y declaraciones clave de funcionarios de la Reserva Federal. Tras el alivio inicial por la tregua comercial entre Estados Unidos y China, los inversionistas moderaban su entusiasmo y adoptaban una postura cautelosa frente a la política monetaria y los riesgos inflacionarios.
Los futuros del S&P 500 (SPY) subían un 0,2% antes de la apertura, mientras que los del Dow Jones Industrial Average (DIA) se mantenían planos. Los futuros del Nasdaq (QQQ), más expuesto a tecnológicas, avanzaban un 0,4%.
El lunes, ambas potencias anunciaron una pausa de 90 días en sus respectivos aranceles, abriendo espacio para negociaciones. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre cómo afectará esta tregua a las decisiones futuras de la Fed. El martes, nuevos datos mostraron que la inflación se moderó por tercer mes consecutivo en abril, lo que podría haber inclinado al banco central a retomar los recortes de tasas si no fuera por la presión de los aranceles.
La Fed recortó su tasa de referencia tres veces el año pasado, pero desde entonces la ha mantenido estable mientras monitorea el impacto de factores como la guerra comercial, las restricciones migratorias y eventuales reformas fiscales.
Este miércoles hablarán dos figuras clave de la Fed: el gobernador Christopher Waller y el vicepresidente Philip Jefferson. Mañana será el turno del presidente Jerome Powell, quien dará un discurso en una conferencia en Washington. Ese mismo día, el gobierno divulgará los últimos datos de ventas minoristas y Walmart publicará su balance trimestral. El foco estará más en sus proyecciones que en los resultados, ya que muchas empresas han retirado sus guías para 2025 por la incertidumbre que generan los aranceles de Trump.
American Eagle se desploma y crece expectativa sobre comercio
Entre las noticias corporativas, American Eagle Outfitters se desplomaba más de un 14% antes de la apertura del mercado. La compañía anunció que rebajará el valor de su inventario de primavera y verano en 75 millones de dólares y anticipó una caída de 5% en sus ingresos del primer trimestre, lo que equivale a más de 1.000 millones de dólares.
Mientras tanto, el alivio por la tregua arancelaria tuvo un efecto limitado entre los analistas, que destacan la fragilidad del acuerdo.
“El mercado sigue esperando que Trump afloje sus aranceles antes de que provoquen una recesión o disparen la inflación”.
En Asia, las bolsas chinas reaccionaron con entusiasmo a la posibilidad de un nuevo pico en los pedidos de exportación durante los 90 días de gracia. El índice Hang Seng de Hong Kong saltó un 2,3% y el Shanghai Composite ganó un 0,9%.
Las tecnológicas chinas lideraron las ganancias: Tencent (TME) subió un 3%, Baidu (BIDU) un 4% y Alibaba (BABA) un 3,4%. En Japón, el Nikkei 225 cayó un 0,1%, mientras que el Kospi surcoreano avanzó un 1,2%. En Australia, el S&P/ASX 200 subió un 0,1%.
Europa mixta y el petróleo corrige tras rally
En Europa, el comportamiento fue más moderado. El CAC 40 de París perdía un 0,5% y el DAX de Alemania bajaba un 0,4%, mientras que el FTSE 100 del Reino Unido se mantenía estable hacia el mediodía.
El petróleo corregía tras cuatro jornadas de avances. El crudo de referencia en EE. UU. caía 77 centavos hasta los 62,90 dólares por barril. El Brent, referencia internacional, bajaba 75 centavos para ubicarse en 65,88 dólares por barril.
En el mercado cambiario, el dólar estadounidense se debilitaba frente al yen, cayendo a 146,02 desde los 147,21 yenes. Por su parte, el euro subía a 1,1225 dólares desde los 1,1188 de la jornada anterior.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.