PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado cae tras nuevos aranceles anunciados por Trump.
- Los índices globales retroceden por mayor incertidumbre.
- Débil dato de empleo en EE. UU. presiona a los mercados.
Wall Street abrió con fuertes pérdidas el viernes después de que el gobierno reportara una desaceleración sorpresiva en la contratación durante julio y tras la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente Donald Trump.
El S&P 500 (SPY) bajaba 1 %, el Dow Jones Industrial Average (DIA) perdía 383 puntos (0,8 %) y el Nasdaq (QQQ) caía 1,4 % en los primeros minutos de sesión. Los débiles datos laborales aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en septiembre.
Nuevos aranceles sacuden el mercado
La Casa Blanca detalló que, a partir de este viernes, productos de Canadá enfrentarán un arancel del 35 %. La medida postergó el plazo inicial del 1 de agosto y reactivó la volatilidad en los mercados, que ya venían presionados por la política comercial de Trump desde su regreso a la presidencia.
“Esto no es el final del tema”, dijo Stephen Brown de Capital Economics, al advertir que algunos países podrían alcanzar acuerdos individuales con Estados Unidos y que los tribunales aún podrían revertir algunas decisiones.
Los principales índices bursátiles de Europa operaban a la baja: el DAX de Alemania caía 1,8 % a 23.630,99, el CAC 40 de Francia perdía 2,1 % a 7.608,60 y el FTSE 100 de Reino Unido retrocedía 0,6 % a 9.081,99.
En Asia, el Kospi de Corea del Sur se desplomó 3,9 % hasta 3.119,41, afectado por una caída de 3,5 % en las acciones de Samsung Electronics. Por su parte, el Nikkei 225 japonés cedió 0,7 % a 40.799,60, mientras las autoridades monitorean la implementación del acuerdo arancelario que establece un 15 % sobre sus exportaciones hacia EE. UU.
El índice Hang Seng de Hong Kong perdió 1,1 % a 24.507,81 y el compuesto de Shanghái bajó 0,4 % a 3.559,95. Aunque el estado actual de las negociaciones entre China y EE. UU. permanece incierto, fuentes oficiales aseguran que estas conversaciones son independientes del anuncio de Trump.
Aranceles, presión a farmacéuticas y caída en el crudo
El S&P ASX 200 australiano cayó 0,9 %, el BSE Sensex indio retrocedió 0,7 % a 80.837,19 y el TAIEX de Taiwán descendió 0,5 %.
Según Stephen Innes, de SPI Asset Management, “el nuevo decreto arancelario de Trump establece un nuevo piso en los costos del comercio global: una tarifa mínima del 10 % para casi todos los socios, con recargos del 15 % o más para países con superávit”. Innes añadió que el promedio de los aranceles estadounidenses pasa de 13,3 % a 15,2 %, en contraste con el 2,3 % vigente antes de que Trump retomara el poder.
En la jornada previa, el S&P 500 cayó 0,4 %, acumulando tres sesiones consecutivas de pérdidas. Aun así, el índice cerró julio con un avance mensual de 2,2 % y una ganancia anual de 7,8 %. El Dow bajó 0,7 % y el Nasdaq prácticamente se mantuvo sin cambios.
El retroceso del jueves fue impulsado en gran parte por el sector salud, tras la publicación de cartas de la Casa Blanca instando a las farmacéuticas a reducir precios en los próximos 60 días. Eli Lilly (LLY) perdió 2,6 %, UnitedHealth Group (UNH) cayó 6,2 % y Bristol-Myers Squibb (BMY) retrocedió 5,8 %.
En el mercado energético, el crudo de referencia en EE. UU. cayó 70 centavos a 68,56 dólares por barril, mientras que el Brent perdió 69 centavos a 71,01 dólares por barril.
En el mercado cambiario, el dólar estadounidense bajó a 150,30 yenes desde 150,77 yenes. El euro subió ligeramente a 1,1418 dólares desde 1,1417.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.