PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado sube tras fuertes resultados de Meta y Microsoft.
- CVS Health gana 7,5 % y Apple reporta al cierre.
- Powell enfría expectativas de recorte en septiembre.
Las fuertes subidas de Microsoft (MSFT) y la empresa matriz de Facebook están ayudando a que las acciones se acerquen nuevamente a niveles récord.
El S&P 500 (SPY) subía 0,7 % en las primeras operaciones del jueves. El promedio industrial Dow Jones (DIA) subía 82 puntos. Las ganancias en tecnología impulsaban al compuesto Nasdaq (QQQ) con un alza de 1,3 %.
Meta Platforms (META) se disparó 12 % después de que la empresa matriz de Facebook e Instagram superara con creces las estimaciones de ventas y beneficios de Wall Street, incluso mientras continúa invirtiendo miles de millones de dólares en inteligencia artificial. Microsoft (MSFT) subió 6 % tras también presentar resultados mejores de lo esperado por los analistas. Apple (AAPL) y Amazon (AMZN) publicarán sus resultados al cierre de la jornada.
Resultados impulsan al sector tecnológico
Impulsada por una mayor publicidad y una base creciente de usuarios en sus plataformas, Meta ganó 18.340 millones de dólares en el trimestre, un aumento de 36 % respecto al mismo trimestre del año anterior. Los ingresos aumentaron 22 %.
También con resultados destacados estuvo Microsoft, cuyas acciones subieron 8,4 % durante la noche tras presentar resultados mejores de lo esperado por los analistas. Microsoft informó que los ingresos anuales de su plataforma de computación en la nube Azure superaron los 75.000 millones de dólares, un aumento de 34 % respecto al año anterior. Azure es una pieza central en el cambio de enfoque de Microsoft hacia la inteligencia artificial. Hasta el miércoles, la empresa no había revelado cuánto dinero generaba esa unidad.
El beneficio del cuarto trimestre fiscal de Microsoft fue de 34.300 millones de dólares, un aumento de 24 % en comparación con el año pasado.
CVS Health (CVS) superó las expectativas de Wall Street para el segundo trimestre y elevó nuevamente su pronóstico anual, mientras la gigante del cuidado de la salud se recupera bajo una nueva gestión tras un complicado 2024 que golpeó al sector con el aumento de los costos.
Las acciones de CVS subieron 7,5 % antes de la apertura del mercado. La empresa informó que sus tres segmentos de negocio mostraron un crecimiento de ingresos de 10 % o más.
Expectativa por tasas e inflación en EE. UU.
Estados Unidos publicará nuevos datos sobre inflación y despidos. El viernes, el Departamento de Trabajo dará a conocer su informe de empleo correspondiente a julio.
Las acciones estaban presionadas por el aumento de los rendimientos del Tesoro después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuara que un recorte de tasas en septiembre no está garantizado. La Fed ha mantenido su tasa sin cambios durante las últimas cinco reuniones, mientras la inflación sigue persistentemente por encima del objetivo del 2 % del banco central.
Las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre, según los precios de futuros, cayeron de casi 60 % antes de la reunión a solo 45 % después de la conferencia de prensa, lo que equivale a un volado, según CME Fedwatch.
El presidente Donald Trump ha exigido un recorte de tasas, lo que probablemente impulsaría el mercado laboral y la economía en general, pero también podría generar más inflación justo cuando los aranceles de Trump podrían aumentar los precios para los consumidores en Estados Unidos. El doble mandato de la Fed es buscar el máximo empleo mientras mantiene la inflación bajo control.
Mercados globales operan con cautela
Hacia el mediodía en Europa, el DAX de Alemania bajaba 0,1 %, mientras que el FTSE 100 de Reino Unido subía 0,4 %. En París, el CAC 40 aumentaba 0,3 %.
En Asia, el Nikkei 225 de Japón subió 1,1 % hasta los 41.069,82 puntos, luego de que el Banco de Japón mantuviera sin cambios su tasa de interés en 0,5 % y elevara sus proyecciones de inflación.
El Kospi en Seúl bajó 0,3 % hasta 3.245,44 después de que Corea del Sur alcanzara un acuerdo arancelario del 15 % con Estados Unidos, sin gravámenes para bienes estadounidenses como automóviles, camiones y productos agrícolas. El acuerdo también incluye compras surcoreanas de 100.000 millones de dólares en gas y petróleo estadounidenses, y 350.000 millones en inversiones dentro de Estados Unidos.
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó 1,5 % hasta 24.803,18, mientras que el índice compuesto de Shanghái retrocedió 1,2 % hasta 3.573,21. El S&P ASX 200 de Australia bajó 0,2 % hasta 8.742,80. El BSE Sensex de India subió 0,2 % hasta 81.642,81. El TAIEX de Taiwán sumó 0,3 % hasta 23.542,52.
La actividad manufacturera de China fue más débil de lo esperado en julio, con datos publicados el jueves que mostraron que el índice oficial de gestores de compras (PMI) cayó a 49,3, desde 49,7.
En el mercado energético, el crudo de referencia en Estados Unidos perdió 0,46 dólares hasta los 69,54 dólares por barril, mientras que el Brent, estándar internacional, bajó 0,53 dólares hasta los 71,96 dólares por barril.
El dólar estadounidense subió a 149,90 yenes desde 149,51 yenes. El euro subió a 1,1445 dólares desde 1,1404 dólares.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.