PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado opera mixto en espera del informe clave de Nvidia.
- Asia cae por toma de ganancias y baja en beneficios industriales.
- Expectativas firmes de recorte de tasas por parte de la Fed.
Las acciones globales operaban mixtas este miércoles mientras los inversionistas esperaban el informe trimestral de Nvidia (NVDA), cuya publicación está prevista para después del cierre de Wall Street. Los resultados de la compañía de semiconductores podrían ofrecer señales clave sobre la verdadera magnitud del avance de la inteligencia artificial, y si los mercados están impulsados por una tendencia sostenible o por una burbuja inflada por expectativas.
En Europa, los principales índices mostraban movimientos moderados. El DAX alemán caía 0,2% a 24.117,06 puntos, mientras que el CAC 40 de París subía 0,4% hasta los 7.741,15. El FTSE 100 de Reino Unido operaba prácticamente sin cambios, en 9.269,36 unidades.
En Estados Unidos, los futuros del S&P 500 (SPY) y del Dow Jones (DIA) se mantenían planos, reflejando la cautela de los operadores antes del reporte de Nvidia.
Durante la jornada previa, el S&P 500 subió 0,4%, el Dow Jones avanzó 0,3% y el Nasdaq también ganó 0,4%. Sin embargo, el impulso fue limitado por la incertidumbre política, luego de que Donald Trump reiterara que está despidiendo a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook.
La abogada de Cook afirmó que presentará una demanda contra la administración para intentar frenar la decisión. La tensión refuerza la narrativa de inestabilidad en torno a la política monetaria, con Trump también amenazando públicamente con destituir al presidente del organismo, Jerome Powell.
Expectativa por Nvidia y tensión política
La Reserva Federal ha mantenido estables sus tasas desde fines de 2024, tras un largo ciclo de alzas para contener la inflación. Los operadores aún estiman con alta probabilidad que el organismo recorte su tasa en la próxima reunión de septiembre. Según CME Group, la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos es del 87%. La pausa actual fue motivada por temores de que los aranceles impuestos por Trump reactiven las presiones inflacionarias.
El mercado espera el índice de gastos de consumo personal (PCE), que se publicará el viernes. Esta referencia inflacionaria clave podría mostrar una variación interanual de 2,6% en julio, según estimaciones. Diversas empresas han advertido que los nuevos aranceles están elevando los costos y los precios al consumidor.
En Asia, los mercados cerraron a la baja en su mayoría. El Hang Seng de Hong Kong cayó 1,3% hasta los 25.201,76 puntos, mientras que el Shanghai Composite bajó 1,8% a 3.800,35 unidades. El índice de Shanghái venía marcando récords recientes, lo que generó una ola de toma de ganancias. Además, el gobierno chino reportó que las ganancias industriales bajaron 1,7% entre enero y julio frente al año anterior, una mejora frente al -2,8% de la primera mitad del año.
El Nikkei 225 de Japón avanzó 0,3% hasta 42.520,27 puntos. En Corea del Sur, el Kospi subió también 0,3% a 3.187,16 unidades. El S&P/ASX 200 de Australia ganó 0,3% hasta 8.960,50. El Taiex de Taiwán trepó 0,9% luego de que un alto funcionario descartara impactos significativos de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de chips. Las acciones de TSMC (TSM), mayor fabricante mundial de chips por contrato, subieron 1,4%.
En Bangkok, el SET bajó 0,3%. Los mercados de India permanecieron cerrados por feriado, justo cuando entraron en vigencia aranceles de 50% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos. La medida, impulsada por Trump, se espera que afecte especialmente a industrias de mano de obra intensiva como la textil.
En el mercado de materias primas, el crudo estadounidense bajaba 0,05 dólares hasta los 63,20 dólares por barril. El Brent perdía 0,09 dólares y se ubicaba en 66,61 dólares.
En el mercado de divisas, el dólar subía a 148,06 yenes desde 147,43 yenes, mientras que el euro caía a 1,1586 dólares desde 1,1643.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.