PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado opera estable mientras el oro sigue batiendo récords.
- Acciones de IA mantienen impulso con Dell y Poet Technologies.
- Bank of England advierte sobre riesgos de corrección tecnológica.
La mayoría de las acciones estadounidenses registraban leves avances el miércoles, un día después de romper una racha ganadora de siete jornadas, mientras el precio del oro continuaba superando los 4.000 dólares por onza.
El S&P 500 (SPY) subió un 0,1 % y se mantenía cerca de su máximo histórico alcanzado el lunes. El Dow Jones Industrial Average (DIA) bajaba 20 puntos, menos del 0,1 %, mientras que el índice Nasdaq Composite (QQQ) avanzaba un 0,3 %.
AST SpaceMobile (ASTS) subió un 17 % después de que Verizon Communications (VZ) acordara utilizar su red satelital para ofrecer cobertura a sus clientes a partir de 2026. Las acciones de Verizon retrocedieron un 0,1 %.
Aunque el mercado accionario se mantiene cerca de niveles récord, la actividad ha sido moderada tras el reciente cierre del gobierno de Estados Unidos, que ha retrasado la publicación de varios informes económicos importantes, como el reporte mensual de empleo. Sin estos datos —que suelen influir en las expectativas de tasas de interés—, las acciones han mostrado movimientos limitados, manteniendo la previsión de nuevos recortes por parte de la Reserva Federal, uno de los principales factores detrás del sólido desempeño del mercado desde abril.
Otro motor que ha impulsado a los índices a niveles récord es el auge en torno a la inteligencia artificial.
Impulso tecnológico y advertencias de burbuja
Poet Technologies (PTKFF) subió un 4,7 % y amplió su ganancia del 23,5 % registrada el martes, cuando anunció una inversión de 75 millones de dólares para acelerar su crecimiento. La empresa fabrica motores ópticos de alta velocidad y otros componentes para sistemas de inteligencia artificial.
Dell Technologies (DELL) continuó su propio repunte con un alza cercana al 6 %, el mayor avance dentro del S&P 500, tras destacar nuevas oportunidades de crecimiento vinculadas con la inteligencia artificial.
Las acciones relacionadas con este sector se mantienen en fuerte ascenso. Nvidia (NVDA) acumula un avance cercano al 40 % en lo que va del año, Oracle (ORCL) ha subido un 70 % y Palantir Technologies (PLTR) se ha disparado un 140,9 %.
Sin embargo, este rendimiento ha generado advertencias de que las valoraciones podrían estar avanzando demasiado rápido, recordando la burbuja de las punto com del año 2000 que terminó reduciendo a la mitad el valor del S&P 500.
Los defensores del sector sostienen que las empresas de inteligencia artificial sí cuentan con beneficios sólidos, a diferencia de muchas tecnológicas de aquella época. No obstante, el Banco de Inglaterra advirtió el miércoles sobre el riesgo de una “corrección repentina” en las acciones impulsadas por la euforia de la IA.
“En varias métricas, las valoraciones del mercado bursátil parecen elevadas, en especial para las compañías tecnológicas centradas en inteligencia artificial”.
Banco de Inglaterra en un informe.
Agregó que, con las grandes tecnológicas representando una proporción cada vez mayor de los índices bursátiles, los mercados están “particularmente expuestos si las expectativas sobre el impacto de la IA se vuelven menos optimistas”.
Oro, deuda y panorama internacional
El oro mantuvo su fuerte desempeño y subió aún más por encima de los 4.000 dólares por onza. Tradicionalmente considerado un refugio frente a la inflación, el metal ha subido más del 50 % en lo que va del año.
Las crecientes preocupaciones sobre los altos niveles de deuda de Estados Unidos y otros gobiernos amenazan con aumentar las presiones inflacionarias. La inestabilidad política global y las expectativas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal también han impulsado el atractivo del oro entre los inversionistas.
La Fed publicará más tarde las actas de su última reunión, en la que recortó su tasa de referencia por primera vez este año y anticipó posibles ajustes adicionales. El banco central busca respaldar un mercado laboral en desaceleración, aunque afirma mantener la cautela ante una inflación aún por encima de su objetivo del 2 %. Tasas más bajas pueden estimular el crecimiento, pero también añadir presión inflacionaria.
En los mercados internacionales, los índices europeos registraron ganancias tras un cierre débil en Asia. En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años bajó al 4,10 % desde el 4,14 % del cierre del martes.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.