PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado se apoya en pronósticos de recortes y ganancias sólidas.
- Palantir sube 7,5% y DuPont 4,5% tras superar expectativas.
- Rendimientos del Tesoro caen tras débil dato laboral.
Wall Street comenzó la jornada del martes con una leve recuperación, después de una secuencia de movimientos bruscos que marcaron el inicio de semana. El índice S&P 500 (SPY) subía un 0,1% tras registrar su mejor día desde mayo, que a su vez vino después del peor desde ese mismo mes. El Dow Jones Industrial Average (DIA) ganaba 77 puntos (0,2%) y el Nasdaq (QQQ) avanzaba un 0,1%, en un intento del mercado por recuperar estabilidad.
Las preocupaciones sobre el impacto económico de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump siguen presentes, aunque se ven parcialmente contrarrestadas por las crecientes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. A esto se suman los buenos resultados trimestrales de varias empresas estadounidenses, que refuerzan el optimismo del mercado.
Palantir Technologies (PLTR) lideró las ganancias tras reportar beneficios superiores a lo esperado, impulsados por su negocio de inteligencia artificial. La compañía elevó además su previsión de ingresos anuales, lo que llevó a un alza de 7,5% en sus acciones. Con este movimiento, Palantir acumula una duplicación en su valor bursátil en lo que va del año.
“Continuamos viendo el impacto asombroso del apalancamiento en inteligencia artificial”.
Alex Karp, CEO de Palantir.
DuPont (DD) también sorprendió al alza, subiendo 4,5% tras superar las proyecciones de los analistas tanto en ingresos como en beneficios. La compañía química ajustó al alza su previsión de ganancias para todo el año, pese a anticipar un impacto negativo de 20 millones de dólares por los aranceles en la segunda mitad de 2025.
Resultados sostienen al mercado
No todas las empresas lograron cumplir las expectativas del mercado. Yum Brands (Yum Brands), matriz de KFC, Taco Bell y Pizza Hut, registró una caída de 0,7% tras reportar resultados trimestrales por debajo de lo esperado. A su vez, Hims & Hers Health (HIMS) se desplomó un 12,2%, a pesar de superar en beneficios, debido a que sus ingresos no alcanzaron las previsiones.
Este entorno refleja la presión que enfrentan las compañías para justificar las altas valoraciones actuales, luego de que el mercado tocara máximos históricos desde su punto más bajo en abril. Para que los precios de las acciones resulten más atractivos, el mercado necesita o bien un aumento en los beneficios corporativos, o una baja en las tasas de interés.
El mercado está cada vez más convencido de que la Reserva Federal recortará las tasas en su próxima reunión de septiembre. Esta expectativa tomó fuerza luego del informe laboral del viernes pasado, que mostró un mercado de trabajo más débil de lo anticipado. Un entorno de tasas más bajas haría que las acciones resulten menos costosas en términos relativos y además podría estimular la economía, aunque con el riesgo de reactivar la inflación.
Los rendimientos del Tesoro estadounidense reaccionaron con fuerza al informe laboral. El bono a 10 años se mantenía en 4,22%, sin cambios respecto al lunes, pero por debajo del 4,39% que marcaba antes del dato. Este retroceso en los rendimientos refuerza la visión de que el mercado ya está descontando una política monetaria más flexible.
Riesgos globales y señales mixtas
Fuera de Estados Unidos, los mercados internacionales mostraron una tendencia mayoritariamente positiva. Los índices europeos y asiáticos avanzaron con solidez, a excepción del Sensex en India, que cayó 0,4%. La baja se atribuye a tensiones comerciales con Estados Unidos, relacionadas con la presión del gobierno de Donald Trump para que India reduzca sus importaciones de petróleo ruso.
El mercado continúa navegando entre señales mixtas. Por un lado, los datos económicos abren la puerta a un entorno monetario más favorable; por otro, persisten riesgos geopolíticos y comerciales que podrían limitar los avances. La atención sigue centrada en los próximos movimientos de la Reserva Federal y en la temporada de resultados, que aún no concluye.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.