PUNTOS IMPORTANTES:
- El mercado global registra bajas tras toma de ganancias en tecnológicas.
- El Nikkei 225 cae 1,7% y el Kospi pierde 2,4% tras máximos recientes.
- Nvidia y Amazon sostienen el impulso en Wall Street pese a la presión.
El mercado global abrió en terreno negativo este martes, a pesar del reciente impulso que generaron las acciones tecnológicas en Wall Street. Los inversionistas optaron por asegurar beneficios tras las últimas subidas, lo que provocó una corrección generalizada en las principales bolsas del mundo.
En Europa, el CAC 40 de Francia retrocedía 1,3% hasta los 8.007,48 puntos, mientras que el DAX de Alemania cedía 1,5% a 23.780,93. El FTSE 100 del Reino Unido bajaba 0,8%, ubicándose en 9.624,57.
Los futuros de los principales índices estadounidenses también apuntaban a una sesión en rojo: el S&P 500 (SPY) perdía cerca de 1%, el Nasdaq (QQQ) caía 1,6% y los del Dow Jones (DIA) descendían 0,8%.
En Asia, el Nikkei 225 de Japón bajó 1,7% tras el feriado del lunes, cerrando en 51.497,20 puntos.
“El mercado japonés continúa rotando desde estrategias de reversión a impulso, con los sectores de inteligencia artificial y semiconductores liderando las valorizaciones”.
Shrikant Kale, estratega de Jefferies en Hong Kong.
El S&P/ASX 200 de Australia cayó 0,9% y el Kospi de Corea del Sur perdió 2,4%, corrigiendo tras los máximos históricos alcanzados en las sesiones previas. En China, el Hang Seng de Hong Kong retrocedió 0,8% hasta los 25.952,40, mientras que el Shanghai Composite bajó 0,4% a 3.960,19.
Expectativas sobre ganancias y presión en el mercado
El avance reciente de empresas como Nvidia (NVDA), Amazon (AMZN) y otros referentes del sector tecnológico ha sostenido el ánimo en Wall Street. Sin embargo, crecen las dudas sobre la sostenibilidad de estas valorizaciones, en particular por el temor a una burbuja especulativa similar a la de las puntocom del año 2000.
Hasta ahora, los reportes financieros han acompañado el optimismo. Según datos de FactSet, cuatro de cada cinco compañías del índice S&P 500 han superado las estimaciones de ganancias durante esta temporada de resultados, lo que ha sido clave para sostener la trayectoria alcista del mercado desde abril.
En el segmento energético, los precios del crudo operaban con leves bajas. El petróleo de referencia WTI en Estados Unidos caía 63 centavos y se negociaba en 60,42 dólares por barril. Por su parte, el Brent, estándar internacional, retrocedía 67 centavos hasta los 64,22 dólares.
En el mercado cambiario, el dólar se debilitaba frente al yen japonés, bajando a 153,61 desde 154,21. En tanto, el euro cotizaba a 1,1524 dólares, con una leve baja frente al día previo.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.












