PUNTOS IMPORTANTES:
- Mercado retrocede por resultados mixtos y la espera por la Fed.
- Walmart sube previsiones pero cae en premarket.
- Inversionistas atentos al discurso de Jerome Powell.
Wall Street opera con leves bajas este jueves mientras los inversionistas evalúan los últimos reportes corporativos y aguardan el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, previsto para el viernes en Jackson Hole.
El S&P 500 (SPY) bajaba 0,5% en las primeras operaciones y se encaminaba a su quinta pérdida consecutiva desde haber alcanzado un récord la semana pasada. El Dow Jones (DIA) descendía 215 puntos (0,6%) y el Nasdaq (QQQ) retrocedía 0,5%.
Las caídas se daban luego de que Walmart (WMT), el mayor minorista del país, reportara ganancias por debajo de las expectativas del mercado. Además, las grandes tecnológicas enfrentaban una presión creciente para mostrar resultados sólidos, en medio de críticas de que sus valuaciones han subido demasiado y demasiado rápido.
Pese a que Walmart elevó sus previsiones anuales de ganancias y ventas, sus acciones caían 2,6% en operaciones previas a la apertura. El desempeño de la compañía sirve como termómetro clave para evaluar el impacto de los precios altos y los aranceles sobre el consumo minorista en Estados Unidos.
Discurso clave de Powell genera expectativa
Por otro lado, Coty (COTY), fabricante de productos de belleza como CoverGirl y Clairol, reportó una pérdida inesperada en el cuarto trimestre. Las ventas cayeron 8% interanual, y la empresa anticipó una presión sostenida sobre sus márgenes debido al entorno de ventas débil y los costos asociados a los aranceles. La acción se desplomó más de 20% en operaciones posteriores al cierre.
El foco del mercado se dirige ahora hacia la conferencia anual de banqueros centrales en Jackson Hole, donde Powell dará un discurso clave el viernes. Aunque la Fed ha mantenido sin cambios su tasa de interés este año, los datos laborales más débiles podrían empezar a pesar más que el temor a una inflación persistente.
Según las minutas publicadas el miércoles sobre la reunión del 29 y 30 de julio, la mayoría de los funcionarios de la Fed aún considera que el riesgo inflacionario sigue siendo más preocupante que la posible desaceleración del empleo, lo que refuerza la decisión de mantener la tasa sin cambios.
La tensión política no ha desaparecido. El presidente Donald Trump volvió a criticar públicamente al banco central y pidió la renuncia de funcionarios como Lisa Cook, quien fue acusada sin pruebas por un asesor del presidente. Cook aseguró que no dejará su cargo.
Tanto el mercado como el propio Trump aguardan señales de un posible recorte de tasas en las palabras de Powell, lo que podría generar un nuevo impulso en las acciones y otros activos.
Europa y Asia también retroceden
En Europa, el DAX alemán y el FTSE 100 británico cedían 0,2% al mediodía, mientras que el CAC 40 francés bajaba 0,5%.
En Asia, el Nikkei 225 de Tokio cayó 0,6% tras revelarse que la actividad manufacturera de Japón permaneció en contracción durante agosto. El índice PMI manufacturero de S&P Global subió a 49,9 desde 48,9 en julio, pero se mantuvo por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción.
La industria manufacturera asiática continúa sintiendo el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre las exportaciones.
El índice Hang Seng de Hong Kong perdió 0,2%, mientras que el Shanghai Composite avanzó 0,1%.
En contraste, el S&P/ASX 200 de Australia subió 1,1%, superando por primera vez los 9.000 puntos gracias a sólidos datos económicos y buenos resultados empresariales. El Kospi surcoreano sumó 0,4%, aunque recortó parte de sus ganancias matutinas. En Taiwán, el TAIEX subió 1,4%, mientras que el Sensex de la India avanzó 0,3%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.