PUNTOS IMPORTANTES:
- Japón se mantiene en niveles récord tras la renuncia de Shigeru Ishiba y con apoyo del acuerdo comercial con EE. UU.
- Hong Kong y Corea del Sur lideran las alzas, impulsadas por tecnológicas como Samsung y SK Hynix.
- China vuelve a mostrar deflación, con caídas en precios al consumidor y productor.
Impulso desde Wall Street
Las acciones en Asia repuntaron este miércoles, impulsadas por las ganancias en Corea del Sur y Hong Kong, que siguieron el cierre récord de Wall Street. En Japón, el Nikkei se mantuvo cerca de máximos históricos, aunque el ambiente político sigue marcado por la renuncia del primer ministro Shigeru Ishiba.
En Estados Unidos, los tres principales índices bursátiles cerraron el martes en niveles récord. El optimismo se debe a las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal la próxima semana. Mientras tanto, los futuros de índices estadounidenses permanecieron estables durante la jornada asiática.
Japón: máximos históricos con incertidumbre política
El índice Nikkei 225 avanzó 0.5% el miércoles, manteniéndose apenas por debajo del récord de 44,185.7 puntos alcanzado el martes. El TOPIX, índice más amplio, subió 0.4%.
La subida llega tras la renuncia de Shigeru Ishiba el domingo, presionado por fuertes pérdidas electorales y tensiones internas en su partido. Su salida abre la puerta a que su sucesor aplique políticas fiscales y monetarias más expansivas.
El mercado también reaccionó positivamente a la confirmación de un acuerdo entre Estados Unidos y Japón que reducirá los aranceles a las exportaciones japonesas de automóviles a partir de mediados de septiembre.
Hong Kong y Corea del Sur lideran las alzas
El Hang Seng de Hong Kong subió hasta 1.2%, alcanzando un máximo de cuatro años. El subíndice Hang Seng TECH avanzó 2%, respaldado por el nuevo récord del Nasdaq en Nueva York.
En Corea del Sur, el KOSPI se disparó 1.5%. Los gigantes tecnológicos impulsaron las ganancias: Samsung Electronics subió 1.5% y SK Hynix avanzó 5%. En Singapur, el Straits Times Index ganó más de 1%.
China: la inflación vuelve a caer
Los inversionistas también evaluaron datos preocupantes desde China. El índice de precios al consumidor cayó más de lo previsto en agosto, señal de que los estímulos del gobierno no logran frenar la deflación. Al mismo tiempo, los precios al productor acumularon 35 meses consecutivos de descensos.
Ante este panorama, la Bolsa de Shanghái retrocedió 0.1% y el CSI 300, que reúne a las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, perdió 0.2%.
Otros mercados asiáticos
El índice S&P/ASX 200 de Australia avanzó 0.2%. En India, los futuros del Nifty 50 subieron 0.4%, anticipando una apertura positiva.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.